-
Durante el primer mes de vida del bebe su principal necesidad es dormir y generar ritmos respiratorios mas constantes, lloran si tiene hambre o están incomodos peden dominar diferentes funciones como el bostezo, el llanto, la tos etc.
Durante el primer mes sus cinco sentidos se encuentran trabajando para recibir diferentes estimulaciones y procesar informaciones que con el tiempo se van desarrollando, además ejercita sus reflejos e incluso van agarrando los dedos de sus padres. -
el bebé empieza a percibir diferente ruido, está más tiempo despierto puede mantener la cabeza sostenida por más tiempo y se puede observar que está mucho más astuto cada día intenta levantar la cabeza apoyándose en los antebrazos. Todavía su cuello no ha ganado la suficiente fuerza.muestra interés por los estímulos visuales y auditivos. Fijan la mirada a diferentes objetos coloridos y cuando escuchan diferentes sonidos que les agradan sonríen ya se nota una mayor evolución
-
A los tres meses de vida del bebe la visión ya ha avanzado y puede ver diferentes colores y diferenciar a las personas, al mismo tiempo el oído a madurado mucho mas, descubre sus manos, intentan coger objetos.
-
el bebé empieza a desarrollar su sociabilidad, no quiere estar solo, balbucea es capaz de emitir sonidos, rie a carcajadas, está mas apegado a su madre a partir del cuarto mes de vida el peso va siendo un poco mas lento
-
El bebe a sus cinco meses ya va desarrollando diferentes habilidades es capaz de pasar un objeto de una mano a la otra, querra llevarse las cosas a la boca, ya no sonríe con todo, y cambia un poco su comportamiento
-
• Se voltea y gira en todas la direcciones
• Sentado se inclina hacia delante y hacia atrás
• Gira su cabeza libremente
• Se prepara para gatear
• Extiende sus manos para alcanzar los juguetes -
• Se levanta sobre manos y rodillas
• Va adquiriendo posición de gateo
• Se arrastra con objetos en su mano
• Tiende a gatear
• Se sienta solo firmemente
• Agarra y manipula la cuchara -
• Comienza a gatear hacia delante y hacia atrás
• Se inclina sobre las rodillas
• Se mese sobre su cola
• Utiliza mueble para intentar pararse
• Agarra cosas con el índice y el pulgar -
• Gatea y en su mano lleva un objeto
• Puede subir escaleras gateando
• Se sienta correctamente en una silla
• Puede dar pequeños pasos apoyándose en muebles -
• Tiende a ponerse de pie
• Da pequeños pasos
• Sube y baja de las sillas y muebles -
• Llega a ponerse de pie solo
• Se soltara para caminar a ratos
• Trepa escaleras
• Se inclina
• Aprende a bajar escaleras de espalda -
• Muestras combinación de estar de pie, caminar y pasear
• Se para flexionando la rodillas
• Hace movimientos rotatorios
• Camina solo -
- Camina solo
- Explora y descubre
- Agarra y manipula objetos
- Crece más despacio y come menos
- Se comunica y comprende
-
- Rueda pelota de un lado a otro
- Bebe de un vaso solo
- Se agacha y se levanta solo
- Dice palabras claras
-
- Empuja y arrastra juguetes mientras camina
- Camina de espadas
- manipula cuchara o tenedor
-
- Hace garabatos
- Ayuda a que aceres de la casa
- Apila bloques
- Sube baja escalones con ayuda
- Coopera a vestirse solo
-
- Domina una series de palabras
- Quitarse la ropa solo
- Lavan dientes solos
- Clasifica objetos
- Reconoce similitudes y diferencias de objetos
-
- Camina mejor
- Sube y baja escaleras sin ayuda
- Patea pelotas
- Va al baño solo
- Juega a imitar cosas sencillas, como alimentar a una muñeca
- Explora solo, pero con la presencia cercana de los padres