-
Linea del tiempo del desarrollo del sistema nervioso central
Martes 23 de enero 2024 -
Es el proceso por el cual las células germinales de ambos sexos se diferencian y maduran hasta convertirse en gametos masculinos o espermatozoides y gametos femeninos u óvulos aptos para la fecundación.
-
Es el proceso por el cual el espermatozoide y el ovocito se fusionan y originan la célula huevo o cigoto
-
Este proceso implica la transformación del cigoto unicelular a un blastocisto pluricelular, preparado para la implantación
-
Día 20-21: La placa neural se invagina para formar la gana neural.
Día 22-23: Se forma el tubo neural a partir de la gana neural. -
De 3 a 4 días después de la fertilización se establece la mórula, caracterizada por una gran cantidad de blastómeras (entre 16 y 32 células) más pequeñas, aún cubiertas por la zona pelúcida
-
Es el proceso en el cual entre los blastómeros se produce un espacio lleno de líquido, denominándose blastocele (cavidad blastocisto), en donde en conjunto con el embrión se denomina blastocisto
-
Todo comienza a partir del día 22 o 23 de gestación, cuando en el feto se comienza a desarrollar la placa neural.
-
En el diencéfalo se formarán sus 4 componentes: tálamo, hipotálamo, subtálamo y epitálamo. En el mesencéfalo se formarán los colículos.
-
Día 18-19: Se forma la placa neural, una estructura en la superficie dorsal del embrión.
El sistema nervioso comienza a formarse a partir de una sección del ectodermo llamada placa neural, que comienza a diferenciarse bajo la influencia del notocordio y el mesodermo paraxial cercanos1 -
Día 20-21: La placa neural se invagina para formar la gana neural.
Día 22-23: Se forma el tubo neural a partir de la gana neural.
Los bordes de la placa neural se elevan para formar los pliegues neurales. En un proceso llamado neurulación, los pliegues neurales se curvan hacia arriba y se fusionan para formar el tubo neural, que eventualmente se convertirá en el SNC -
Día 28: El tubo neural se cierra en la región del cerebro y la médula espinal.
Día 31: Comienza la formación de las vesículas cerebrales primarias: prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo. -
Día 42: Comienza la formación de la corteza cerebral en el telencéfalo.
-
Día 32-35: Se desarrollan las vesículas cerebrales secundarias: telencéfalo y diencéfalo a partir del prosencéfalo; metencéfalo y mielencéfalo a partir del rombencéfalo.
Comienza el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso del embrión, aunque las partes complejas del cerebro continúan creciendo y desarrollándose hasta el final del embarazo. -
Semana 25 en adelante: Maduración y crecimiento continuo del cerebro fetal.
Al nacer: El sistema nervioso central ya está bastante desarrollado, pero el crecimiento y la maduración continuarán durante la infancia y la niñez. -
Día 48: El cerebro comienza a mostrar una estructura más distintiva con la presencia de los hemisferios cerebrales, el diencéfalo, el mesencéfalo, el metencéfalo y el mielencéfalo.
-
A partir de la novena semana: Se continúa el crecimiento y la diferenciación de las estructuras cerebrales.
Segundo trimestre: Desarrollo significativo de las neuronas, formación de sinapsis y aumento en la complejidad del sistema nervioso. -
Día 56: Las vesículas cerebrales secundarias experimentan una mayor diferenciación y desarrollo.
-
Brodal, P. (2004). The central nervous system: Structure and function (3rd ed.). Oxford University Press. Neural System Development - Embryology. (2024, January 20). Retrieved from Embryology.med.unsw.edu.au. Warren, H. C. (1921). Psychology and the Central Nervous System. Psychological Review, 28(4), 249–269. Development of the Nervous System. (n.d.). In Medicine LibreTexts. Retrieved from med.libretexts.org.