-
la editorial de félix de bedout en medellín cumple 11 años
-
es fundada la fábrica de loza faenza en bogotá, cuenta con un lote de 4.000 varas cuadradas. los productos compiten con sus similares extranjeros con un precio 50% menor.
-
llega a bogotá el primer automóvil importado por ernesto duperly marca cadillac.
-
se crea la escuela profesional de artes decorativas industriales bajo la dirección de andrés de santamaría, cuya formación europea le permitiría concebirla como un centro formativo de gran trascendencia para el desarrollo del país.
-
concurso de portadas para la revista lectura y arte de medellín. primer premio para enrique olarte con influencia art nouveau.
-
se funda carvajal y cía.
-
en el capitolio nacional funcionan talleres de carpintería, en donde eran reparados todo tipo de muebles de las oficinas públicas.
-
los señores abadías y abraham cortés editan el gráfico, revista semanal. ofrecen a sus clientes la preparación gratuita de avisos elaborados con un gusto inmejorable. circuló durante 31 años.
-
se funda el tiempo con 4 páginas, 5 columnas y formato tabloide. su primera página trae únicamente avisos publicitarios.
-
se funda el colombiano.
-
se funda la revista cromos. acostumbra a usar pinturas de artistas colombianos y europeos (especialmente españoles) en sus portadas. las primeras fueron realizadas por coriolano leudo.
-
4 coltabaco creó su departamento de publicidad. josé posada echeverri se constituyó en el primer director de arte y orientador de la época.
-
aviso freskola para posada tobón (postobón). diseño: pepe mexia.
-
cajetilla de cigarrillos pielroja. diseño: ricardo rendón. solicitado por concurso, casualmente miguel ángel del río presentó una propuesta parecida. salieron al mercado los 2 diseños y solo hasta 1940 se optó por la rendón.
-
se funda la revista pan, dirigida por enrique uribe white. una de las cumbres de la divulgación cultural y artística en colombia.
-
sergio trujillo magnenat diseña las revistas “rin rin”, “revista de las indias”. excelente dibujante y poseedor de una increíble versatilidad técnica y estilística. primero en marcar una pauta sobre los alcances de lo gráfico.
-
hernando téllez blanco dirige el departamento de publicidad de bavaria con la colaboración del pintor cavanzo.
-
una edición de este año de la revista vida, publicación cultural que se fundó en 1935 por la compañía colombiana de seguros. su director, santiago martínez delgado fue un dedicado “diseñador gráfico” de su generación, discípulo de frank lloyd wright.
-
revista américa de sergio trujillo magnenat.
-
se funda la revista semana. primeras portadas del caricaturista franklin. el diseño de ponto muso fue novedoso para la época.
-
álvaro ortega dirige un curso de diseño básico en la universidad de los andes.
-
se funda la revista lámpara donde en un principio trabajan fernando botero, alejandro obregón, enrique grau, eduardo ramírez villamizar, omar rayo, peter aldor.
-
uno de los símbolos más conocidos de colombia a nivel mundial: el personaje juan valdez. es creado por la agencia de publicidad norteamericana doyle dan bernbach por encargo de la federación nacional de cafeteros. el logotipo tal como lo conocemos actualmente se presentaría en 1981.
-
eugenio barney cabrera crea, en la escuela de bellas artes, la carrera de dibujo comercial-carteles. se organiza un curso de diseño gráfico de 4 semestres.
-
se funda “dicken castro y cía.”. primera oficina de diseño gráfico independiente de las agencias de publicidad. además de carteles ha desarrollado innumerables símbolos de empresas, instituciones y eventos, entre otros: ministerio de desarrollo (1968), ospina y compañía (1974), iss (1980), pan programa de ayuda a la niñez (1980), (1995), moneda de $1000 (1996).
-
llega a colombia graduado de la universidad de yale, david consuegra primer diseñador gráfico formado académicamente. junto con dicken castro son los precursores e impulsores fundamentales del diseño gráfico colombiano contemporáneo. diseña importantes carteles, libros para niños y símbolos: museo de arte moderno (1963), escuela de artes un (1980), croydon (1980), icollantas (1988) son algunos de los más representativos.
-
símbolo de inravisión. diseño: david consuegra.
-
david consuegra publica las 26 letras. produce gran cantidad de libros propios en los siguientes años: “guía de diseño gráfico”, “de marcas y símbolos” (1967), 7 números de “teoría y práctica de diseño gráfico” (1982), abc de las marcas mundiales” (1988), entre otros.
-
símbolo de colsubsidio. diseño: dicken castro.
-
benjamín villegas con apenas 18 años se encarga del diseño de la revista lámpara. labor que desempeñaría hasta 1972.
a partir de este año empieza a diseñar gran cantidad de símbolos destacándose: bolsa de bogotá, banco santander, concasa y banco anglo americano. desarrollaría los primeros informes financieros con concepto claro de diseño. -
david consuegra y ana de jacobini fundan el primer programa de diseño gráfico en colombia en la universidad jorge tadeo lozano. allí se formaron académicamente los primeros diseñadores gráficos colombianos.
-
ímbolo de xxxix congreso eucarístico internacional. un antiguo símbolo cristiano, es el origen de este logotipo diseñado por dicken castro. por su significado, difusión y apropiación colectiva es uno de los más relevantes.
-
marta granados trabaja como diseñadora gráfica para colcultura. años atrás había trabajado para el museo de arte moderno. • aparecen las corporaciones de ahorro y vivienda. símbolo de granahorrar. diseño: benjamín villegas quien después de un amplio recorrido por el mundo de los símbolos, será editor de libros de lujo derivando hacia temas como el paisaje, la comida o la arquitectura colombiana que representarán cierta vanguardia en la industria editorial.
-
exposición conmemorativa de 1 año del periódico la prensa en el mam. diagramación de gustavo zalamea. se le da importancia a los espacios blancos, a la tipografía y a las gráficas.
-
futuro moncada, joven y promisorio diseñador gana medalla de oro en el v concurso de filatelia olímpica en el que participaron 888 diseños de 97 países.
-
benjamín villegas obtiene el lápiz de acero (editorial) por su libro trópico. góndola obtiene el lápiz de acero (identidad corporativa) con el símbolo de ecogás.
-
ática de medellín obtiene el lápiz de acero (impresos) con el catálogo de americanino. jaramillo toulemonde gana nominación a la excelencia y mención con la imagen de epm bogotá y seguros bolívar respectivamente. • los medios interactivos y el internet generan un reto.