-
En la ciudad de Chicago, donde se produjeron violentos enfrentamientos que causaron muertos y heridos, ya se exigía la reducción de la jornada laboral a ocho horas.
-
Se fueron internacionalizando las leyes laborales
-
Se suscribió el Tratado de Versalles originando la creación de la O.I.T a fin de velar por los derechos a la seguridad de los trabajadores.
-
Por las condiciones económicas y políticas era necesario contar con una ley que regule las relaciones laborales, mediante Decreto Supremo se dicta la primera Ley General del Trabajo, elevado a ley el 8 de diciembre de 1942.
-
Regula aspectos de la jubilación de los trabajadores en general y de los trabajos bancarios
-
Mediante Decreto Supremo de 12 de Marzo del año 1945 se crea el subsidio a favor de los hijos menores de 19 años de trabajadores de Bancos y Superintendencia de Bancos.
-
Se regula sobre la asistencia médica y farmacéutica, amplía el ámbito de aplicación de la Ley del Trabajo a diferente rama de empleados, regula el pago de indemnización por retiro voluntario
-
El año 1951 mediante Decreto Supremo No. 2348 se establece el Reglamento
-
Ley de 29 de Octubre de 1956 establece la implantación del salario dominical, la extensión del seguro de enfermedad y maternidad para los empleados públicos, establece asignaciones familiares y toca el tema de le vivienda.
-
El año 1960 se regula el procedimiento en las denuncias por infracción de leyes sociales, la protección del Estado a través de jueces laborales.
-
Se establecen las cotizaciones laborales y patronales para el régimen de enfermedad, maternidad y riesgo profesional a corto y largo plazo.
-
Se regula el trabajo asalariado de trabajadoras del hogar.
-
Se reduce la edad para jubilarse a los trabajadores mineros y metalurgistas que expuestos en sus labores a radiaciones contaminantes.