-
1492
Descubrimiento de América por Cristóbal Colón
Economía extractiva controlada por las metrópolis.
Dominio de las potencias coloniales (España y Portugal). -
Period: 1501 to
Época colonial
Inicio- Consolidación del modelo colonial -
Period: to
Establecimiento de encomiendas y otras formas de explotación colonial.
Auge del comercio europeo y la minería en Hispanoamérica. -
Period: to
Auge del comercio y las reformas borbónicas
• Reformas borbónicas (finales del siglo XVIII): tentativa de fortalecer el control imperial y aumentar los ingresos coloniales, pero con poca transformación en la dependencia económica.
• Aumento de la presencia de capital europeo en la región. -
Period: to
Independencias
o Ruptura con el sistema colonial; búsqueda de nuevos socios comerciales.
o Continuidad de estructuras económicas coloniales en muchos países. -
Period: to
Procesos de independencia en América Latina, que marcan el fin de la dominación colonial.
1820s: Inicio de la dependencia semicolonial con la dominación económica de las potencias europeas y Estados Unidos. -
Period: to
6. Capitalismo incipiente / etapa liberal
o Apertura comercial, auge de exportaciones primarias.
o Inversión extranjera (principalmente británica).
o Ejemplos: Argentina con la ganadería y cereales, Brasil con el café. -
Period: to
Expansión del “imperio” minero y petrolero (Rockefeller )
Intensificación de la penetración imperialista; crecimiento del capital extranjero y expansión de ferrocarriles, minas y grandes explotaciones. -
Period: to
7. Etapa del imperialismo y dependencia económica
Consolidación del modelo agroexportador.
Creciente influencia de EE.UU. y Europa.
México bajo Porfirio Díaz: auge del ferrocarril, minería y petróleo. -
Period: to
Implementación del Sistema del Dólar
Establecimiento de bases militares y económicas en la región. -
Guerra entre EE. UU. y España
firma del Tratado de París, el control estadounidense sobre Puerto Rico, Guam y Filipinas. -
Corolario de Roosevelt
Justifica la intervención estadounidense en países latinoamericanos. -
Hipólito Irigoyen
En Argentina promueve políticas nacionalistas y reformas sociales. -
Period: to
Movimientos y reformas
Surgimiento de movimientos obreros y reformas sociales en países como México y Uruguay. -
Hipólito Irigoyen asume la presidencia
Asume la presidencia en Argentina, con políticas de mayor nacionalismo económico. -
Period: to
Crisis del modelo liberal
Golpes de Estado, intervenciones extranjeras, proteccionismo.
Surgimiento de propuestas nacionalistas e industrialistas (ISI).