Pr cog superio

Desarrollo de nuestros procesos psicológico superiores

  • Primera infancia

    0 a 6 años
    Lenguaje- Llanto
    Sonrie - llora
    Se carcajea
  • Period: to

    infancia a mas

    Por lesiones
    pueden presentarse Afasias, alexias agrafias
  • Period: to

    5 años

    Cuerpo calloso ya está bien formado
    Hace preguntas
    aprende canciones
    juega con otros niños
  • Period: to

    6 a 8 años

    Capacidad para inhibir proactiva y retroactivamente estímulos externos
    metocognicion
    Desarrollo de conexiones en pareas cerebrales de asociación
    manejo de estructura sintácticas complejas
    Aumento de mielinización
    Adquisición completa de interconexión neuronal
    (Roselli, et.al,2010)
  • Segunda Infancia

    incremento en la capacidad de respuesta ante los estímulos del medio ambiente, además del fortalecimiento de las funciones cerebrales superiores como el lenguaje, las gnosias y las praxias,
    evidenciando mayor desarrollo de conexiones entre las áreas cerebrales principalmente entre las áreas de asociación.(Roselli, et.al,2010)
  • Adolescencia 12 a 18 años

    Se continúan fortaleciendo las funciones cognitivas más complejas. Sin embargo, en esta etapa ocurren cambios estructurales, procesos de mielinización cortical especialmente hacia el área frontal,
    favoreciendo la regulación de la afectividad y el comportamiento
    (Roselli, et.al,2010)
  • Period: to

    13 años a mas

    La mayor capacidad inhibitoria al tiempo aparecen mas conexiones nueronales en los lobulos frontales (Anderson y cols, 2001, citados por Roselli, et.al, 2010)
    CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS
  • Period: to

    14 años a mas

    Utiliza estrategias metacognitivas (Falwell y Wellman, 1977, citaods por Roselli et. al, 2010)
    Reconocer propias cpaacidades cognitivas y los factores que las afectan (Bjorlind, 1995, citado por Roselli, et.al, 2010)