-
El sorprendente descubrimiento, llevado a cabo por los profesores Heeger, MacDiarmid y Shirakawa y que les valió el premio Nobel de química del año 2000, supuso un cambio de enfoque dramático en las expectativas forjadas en el campo de la aplicación de los polímeros. Y es que, estos tres profesores observaron experimentalmente que al oxidar un polímero llamado poliacetileno con vapores de halógeno (cloro, bromo o yodo) la conductividad de este material aumentaba 1000 millones de veces
-
Se obtienen los polímeros orgánicos, enormes estructuras basadas en una cadena de carbono formada por unidades llamadas monómeros que se repiten indefinidamente, se habían considerado materiales de gran utilidad, frecuentemente gracias a su bajísima conductividad eléctrica, que permitía utilizarlos como aislantes eléctricos.
-
Inició su investigación en la compañía farmacéutica DuPont junto a Wallace Carothers, el inventor del nailon, con el cual trabajó acerca de la creación de los polímeros. Flory fue el primer en esclarecer y explicar la conexión entre las longitudes de las moléculas formadas en cadena y las condiciones de reacción que estas determinan. Por lo cual se le otorgo el Premio Nobel de Química en 1974.
-
En los años 1950 el alemán Karl Ziegler y el italiano Giulio Natta desarrollaron los catalizadores de Ziegler-Natta y obtuvieron el Premio Nobel de Química en 1963.
-
La Segunda Guerra Mundial contribuyó al avance en la investigación de polímeros. Por ejemplo, fue muy importante la obtención del caucho natural por caucho sintético.
-
Wallace Carothers, trabajando en la empresa DuPont desde 1928, desarrolló un gran número de nuevos polímeros: poliésteres, poliamidas, neopreno, etc.
-
En 1922, el químico alemán Hermann Staudinger comienza a estudiar los polímeros y en 1926 expone su hipótesis de que se trata de largas cadenas de unidades pequeñas unidas por enlaces covalentes. En 1953 recibió el Premio Nóbel de Química por su trabajo.
-
Se obtuvo en 1909, cuando el químico belga Leo Hendrik Baekeland fabrica la baquelita a partir de formaldehído y fenol. Otros polímeros importantes se sinterizaron en años siguientes, por ejemplo el poliestireno (PS) en 1911 o el poli(cloruro de vinilo) (PVC) en 1912.
-
Se sintetizó accidentalmente en el año 1846 por el químico Christian Friedrich Schönbein 20 años despues, John W. Hyatt sintetizó el celuloide a partir de nitrato de celulosa.
-
Se sintetizaron se obtenían a través de transformaciones de polímeros naturales. Charles Goodyear realiza el vulcanizado del caucho.