Formula polimero

DESARROLLO DE LOS POLÍMEROS

  • ¿Qué es un polímero?

    Son macromoléculas monómeros, estos forman largas cadenas que se unen entre sí por fuerzas de Van der Waals, puentes de hidrógeno o interacciones hidrofóbicas.
    Son la base de algunos de los primeros materiales utilizados por el hombre.
  • Hule

    Charles Goodyear modificó el hule calentándolo con azufre, y se convirtió en caucho vulcanizado, una sustancia resistente a un amplio margen de temperaturas.
  • Vulcanización de caucho

    Vulcanización de caucho
    Se calienta el caucho crudo en presencia de azufre, con el fin de volverlo más duro y resistente al frío
  • Término

    El término POLÍMERO se utilizó por primera vez por Marcellin Berthelot.
  • Celulosa

    El nitrato de celulosa se sintetizó accidentalmente en el año 1846 por el químico Christian Friedrich Schönbein y luego, John W. Hyatt sintetizó el celuloide a partir de nitrato de celulosa y surgieron los RAYONES.
  • Baquelita

    El químico belga Leo Hendrik Baekeland desarrolló​ el primer polímero totalmente sintético, la baquelita, un material muy duradero que por provenir de materiales de bajo costo.
  • PVC

    Se sintetizaron el poliestireno (PS) y el policloruro de vinilo (PVC). [Link][https://www.youtube.com/watch?v=P7r0NDk6tUw]
  • Celofán

    Se desarrollan las láminas de celulosa regenerada.
  • Descubrimiento

    El químico alemán Hermann Staudinger descubrió que los polímeros se trataban de largas cadenas de unidades pequeñas unidas por enlaces covalentes.
  • POLI´s

    POLI´s
    Wallace Carothers, trabajando en la empresa DuPont estableció un gran número de nuevos polímeros: poliésteres, poliamidas, neopreno, etc.
  • Urea-Formaldehído

    Se logran formas distintas resinas de urea-formaldehído.
  • LDPE

    LDPE
    Se descubre el polietileno de baja densidad.
  • Siliconas

    Siliconas
    Desarrollo de las siliconas, que forman parte de la familia de los polímeros ya que tiene una excelente resistencia a los cambios climáticos y estabilidad térmica. Utilizadas para fertilizantes, embarcaciones, implantes, etc.
  • Resina epoxi

    Resina epoxi
    Polímero termoestable que se endurece cuando se mezcla con un agente catalizador.
  • Poliéster

    Whinfield y Dickson elaboran la química hasta conseguir las fibras de poliéster.
  • Polietileno

    Polietileno
    Es químicamente el polímero más simple. Es uno de los plásticos más comunes debido a su bajo precio y simplicidad en su fabricación.
  • RADEL

    RADEL
    Se desarrolla el polifenilsulfona que es un tipo de plástico moldeable que se utiliza normalmente en aplicaciones de piezas automotrices y aeroespaciales.