Sin título91

Desarrollo de las terapias naturales

  • PREHISTORIA
    10,000 BCE

    PREHISTORIA

    En la Prehistoria la medicina primitiva atribuía la enfermedad a causas sobrenaturales o mágicas. Para curar las enfermedades se aplicaban remedios naturales como plantas, tierras, grasas animales, etc
  • Period: 10,000 BCE to 5000 BCE

    YOGA

    El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general. El yoga se desarrolló como una práctica espiritual hace miles de años.
  • ACUPUNTURA
    6000 BCE

    ACUPUNTURA

    La Acupuntura es una terapia energética cuyo origen se remonta a China y que utiliza las agujas como medio para desbloquear el flujo de energía con el objetivo de restaurar la salud del paciente.
  • REFLEXOLOGIA
    5000 BCE

    REFLEXOLOGIA

    La reflexoterapia es una técnica milenaria, aplicada por las culturas más avanzadas en medicina y cuidados naturales de la época.
  • MEDICINA AYURVEDICA
    4000 BCE

    MEDICINA AYURVEDICA

    Sistema médico originario de la India que se usó durante miles de años. La meta es limpiar el cuerpo y restaurar el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Se utilizan regímenes de alimentación, hierbas medicinales, ejercicios, meditación, fisioterapia y otros métodos. Es un tipo de tratamiento de Medicina Complementaria y Alternativa (MCA).
  • MASAJE TERAPEUTICO
    56 BCE

    MASAJE TERAPEUTICO

    Roma heredó los conocimientos que dejaron Egipto y Grecia, gracias al legado y conocimientos de quienes estudiaron las ventajas del masaje y lo transmitieron a sus discípulos. Asclepíades de Bitinia (125-56 a.C.), un médico de origen griego, recomendaba el masaje junto a la dieta, la hidroterapia, el ejercicio, medicamentos naturales y el reposo como técnicas terapéuticas para la prevención y el tratamiento de diferentes dolencias.
  • TAI-CHI
    495

    TAI-CHI

    Se lo considera cada vez más como una práctica físico-espiritual​ para mejorar la calidad de vida tanto física como mental. Por una parte sería muy provechosa para la salud, mientras que por otra constituye una técnica de meditación.
  • EDAD MEDIA
    500

    EDAD MEDIA

    La medicina en la época medieval constaba de una intrigante mezcla de supersticiones, tradiciones, plantas medicinales y conocimientos transmitidos por los antiguos griegos y romanos. La gente en la Edad Media tenía un conocimiento sorprendente de cómo funcionaba el cuerpo humano y muchas curas se basaban en torno a plantas e hierbas que aún hoy en día se utilizan.
  • LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA EN LAS UNIVERSIDADES.
    1231

    LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA EN LAS UNIVERSIDADES.

    El auge de las universidades en Europa trajo consigo cambios importantes en la práctica de la Medicina. Las primeras leyes dictadas sobre estándares en la educación médica las promulgó Federico II en 1231 y éstas fueron un punto de partida para el futuro tanto de la Medicina como en la profesionalización de los médicos.
  • HIPNOTERAPIA

    HIPNOTERAPIA

    Es a partir del siglo XVIII cuando la hipnoterapia empieza a estudiarse más seriamente. Franz Anton Mesmer, nacido en 1734, estudió medicina y se hizo famoso por realizar algunas curaciones mediante el método denominado «magnetismo animal», un tipo de energía que podía transmitir a los pacientes
  • QUIROPRAXIA.

    QUIROPRAXIA.

    El doctor Palmer deseaba encontrar una curación para las enfermedades y padecimientos que no empleara fármacos.
  • LA TECNICA DE ALEXANDER PILATES.

    LA TECNICA DE ALEXANDER PILATES.

    En 1904 se fue al Reino Unido, donde pensó que tendría más posibilidades de darse a conocer, y vivió allí hasta su muerte. Hasta 1955 escribió cuatro libros hablando de su técnica, entre ellos “El uso de sí mismo”. En los años 30 inició un primer curso para formar profesores y a partir de ahí se fue desarrollando hasta nuestros días.
  • AROMATERAPIA

    AROMATERAPIA

    René Maurice Gattefossé, un químico francés procedente de una familia que poseía una empresa de perfumes, se lanzó al redescubrimiento de las milagrosas propiedades de las plantas.