-
Con el fin de promover la educación primaria entre los sectores marginados de la capital del país
-
El estado de Zacatecas estableció la primera normal del país.
-
Valentín Gómez Farías y José María Luis Mora, elaboraron un conjunto de leyes y decretos emitidos el 21 y 23 de octubre. En esta normatividad destaca para la educación abierta y a distancia la disposición de ampliar la apertura de escuelas nocturnas para que un mayor número de jóvenes tuvieran la oportunidad de aprender, así como crear escuelas normales para maestros.
-
Se ordenó aplicar el método pedagógico de la Compañía Lancasteriana en todas las escuelas públicas de educación básica del país. Esta fue la primera ocasión en que un tipo de sistema de educación a distancia se implementaba en todo el país en un nivel educativo.
-
Se firmó la nueva Constitución Política del país, y en el artículo 3º se consagró el derecho a la educación para todos los mexicanos
-
El proyecto educativo mexicano quedó establecido
-
Existían ya 8,103 escuelas primarias, con una población escolar de 34,900 alumnos
-
Para Profesores de México, en la cual se formarían las generaciones de educadores requeridas por el país
-
El gobierno realizó una importante labor editorial que sirvió al maestro, en especial al maestro rural, como guía y ayuda en su nueva tarea de relacionar la escuela con la vida.
-
Se formalizaron los primeros trabajos de educación a distancia
-
Se realizaron las primeras emisiones educativas a control remoto del Hospital Juárez al circuito cerrado de televisión de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, constituyéndose éste en el primer proyecto de educación a distancia vía televisiva a nivel superior en el país
-
Se inician transmisiones de carácter educativo y cultural a través del Canal 11 XEIPN, de señal abierta
-
Inició de manera experimental uno de los proyectos más exitosos de educación a distancia del país: la Enseñanza Secundaria por Televisión, Telesecundaria
-
Fue la década más notable por el número y diversidad de modelos de educación abierta y a distancia que se implementaron en todos los niveles educativos del país.
-
La UNAM establece la primera conexión a la Red Académica de C o BITNET
-
Se creó la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD)
-
El acceso a Internet se amplió en México a las empresas; asimismo, se gestionaron los primeros dominios punto-com-punto-mx
-
Existían 100 dominios punto-com-punto-mx4.
-
Existían 13,787 servidores de Internet
-
Se reveló que solamente el 22.14% de las empresas en México ya están operando un sistema de educación en línea para la capacitación y la formación de su personal