-
Julio.
Comentario: Este suceso es de los más importantes ya que fue la base para comenzar a desarrollar teorías en las que se basa el internet.
Vea, Andreu. (mayo de 2002). La Cronología. Principales Hitos de la Red. Recuperado de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/9156/Tavb22de23.pdf -
Octubre. Comentario: Al realizarse la primera conexión comenzó a surgir el interés por estar comunicados, mismo interés que llevó a grandes descubrimientos futuros.
Vea, Andreu. (mayo de 2002). La Cronología. Principales Hitos de la Red. Recuperado de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/9156/Tavb22de23.pdf -
Noviembre. Comentario: Es un antecedente muy relevante ya que ARPANET fue una de las primeras redes creadas antes del Internet, demostrando los múltiples servios de establecer contacto a través de la red.
Campillo, S. (Nov 21,2014). ARPANET el origen del internet. Hipertextual. Recuperado de: https://www.google.com.mx/amp/s/hipertextual.com/2014/11/arpanet-45-anos/%3famp -
Octubre. Comentario: Fue muy útil su creación, ya que permitía a los usuarios intercambiar ideas e información usando la red.
Tarango, J. Cortés, J. Gobierno Abierto y Ciudadanía digital.2016, Alfagrama Ediciones, Pluginfile,http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/243006/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf -
Octubre. Comentario: Esta demostración fue muy sorprendente porque mostró con éxito la funcionalidad del ARPANET en el ámbito de las comunicaciones y conexiones.
Vea, Andreu. (mayo de 2002). La Cronología. Principales Hitos de la Red. Recuperado de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/9156/Tavb22de23.pdf -
Comentario: Un término de gran relevancia. A pesar de haber surgido hace años, en la actualidad aún es empleado y nos permite realizar infinidad de cosas a través de la red.
Tarango, J. Cortés, J. Gobierno Abierto y Ciudadanía digital.2016, Alfagrama Ediciones, Pluginfile,http://aulas4.uach.mx/pluginfile.php/243006/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf -
Noviembre. Fue un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Comentario: Un sistema muy útil que permitió a los usuarios asociar su información a una red.
Vea, Andreu. (mayo de 2002). La Cronología. Principales Hitos de la Red. Recuperado de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/9156/Tavb22de23.pdf -
Julio. Comentario: El compartir información desde un ordenador a otro se convirtió en algo novedoso que facilitaba la propagación de la información.
Vea, Andreu. (mayo de 2002). La Cronología. Principales Hitos de la Red. Recuperado de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/9156/Tavb22de23.pdf -
Comentario: Con ello se logró publicar información que estuviera al alcance del público, de una forma más rápida y sencilla.
Vea, Andreu. (mayo de 2002). La Cronología. Principales Hitos de la Red. Recuperado de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/9156/Tavb22de23.pdf -
Abril. Netscape fue el primer navegador comercial, usado por el 90% de los usuarios de internet.
Comentario: el hacer uso de el los usuarios tenían la oportunidad de buscar cualquier cosa y además de forma más novedosa, siendo esto un antecesor y ayudante en la búsqueda de redes sociales tiempo después.
Moreu,N. (16/07/2014). Historia de las redes sociales. Bubot. Recuperado de: https://bubot.es/historia-de-las-redes-sociales-desde-1997-hasta-hoy/ -
Abril. De la misma manera empezó a iniciar sus actividades como una comunidad global de usuarios con capacidad y opción de crear sus perfiles.
Comentarios: el interés de los usuarios por conectarse fue aumentando cada vez más y las redes sociales tuvieron gran auge desde entonces.
García,B. (2017). La primera red social en internet. La voz del Sandinismo. Recuperado de: https://www.google.com.mx/amp/s/www.lavozdelsandinismo.com/ciencia-tecnica/2017-10-05/la-primera-red-social-internet/amp/ -
Surgió como un sitio Web para ayudar a la gente a encontrarse con sus excompañeros de clase y trabajo.
Comentario: Es en este punto donde comienzan a surgir las redes sociales o una idea de ellas, pues tenían por objetivo conectar usuarios de distintos ordenadores.
García,B. (2017). La primera red social en internet. La voz del Sandinismo. Recuperado de: https://www.google.com.mx/amp/s/www.lavozdelsandinismo.com/ciencia-tecnica/2017-10-05/la-primera-red-social-internet/amp/ -
Mayo. Fue fundada por Andrew Winreich , quién deseaba crear una especie de agenda de contactos digital.
Comentario: sirvió de mucho principalmente porque a través de ella usuarios pudieron crear perfiles desde los cuales interactuaban con otros y se compartían ideas.
García,B. (2017). La primera red social en internet. La voz del Sandinismo. Recuperado de: https://www.google.com.mx/amp/s/www.lavozdelsandinismo.com/ciencia-tecnica/2017-10-05/la-primera-red-social-internet/amp/ -
Marzo. Creada por Jonathan Abrams, llegó a alcanzar un éxito ensordecedor con más de un millón de miembros.
Comentario: el número de redes que existían fueron aumentando rápidamente pues era de gran popularidad usarlas y crear otras más innovadoras.
García,B. (2017). La primera red social en internet. La voz del Sandinismo. Recuperado de: https://www.google.com.mx/amp/s/www.lavozdelsandinismo.com/ciencia-tecnica/2017-10-05/la-primera-red-social-internet/amp/ -
Agosto. Considerada una de las pioneras en tener recurso multimedia, contaba con actualizaciones de música, fotos y hasta la posibilidad de tener un blog propio.
Comentario: fue una de las redes más innovadoras y con mejores actualizaciones que le permitieron ser la novedad de la época.
García,B. (2017). La primera red social en internet. La voz del Sandinismo. Recuperado de: https://www.google.com.mx/amp/s/www.lavozdelsandinismo.com/ciencia-tecnica/2017-10-05/la-primera-red-social-internet/amp/ -
Tenía como objetivo reunir contactos profesionales.
Comentario: Se fueron creando redes orientadas a objetivos específicos, como el profesional en este caso.
Moreu,N. (16/07/2014). Historia de las redes sociales. Bubot. Recuperado de: https://bubot.es/historia-de-las-redes-sociales-desde-1997-hasta-hoy/ -
Febrero. Actualmente cuenta con 1.150 millones de usuarios activos al mes.
Comentario: es una red muy funcional que permite realizar múltiples acciones, como chatear, subir multimedia de fotos, historias y además los usuarios la emplean como un medio de comunicación diario.
Moreu,N. (16/07/2014). Historia de las redes sociales. Bubot. Recuperado de: https://bubot.es/historia-de-las-redes-sociales-desde-1997-hasta-hoy/ -
Febrero. Comenzando como un servicio de alojamiento de videos.
Comentario: tuvo gran impacto y popularidad entre los usuarios, actualmente es empleada para la visualización de videos de interés.
Moreu,N. (16/07/2014). Historia de las redes sociales. Bubot. Recuperado de: https://bubot.es/historia-de-las-redes-sociales-desde-1997-hasta-hoy/ -
Abril. Es el portal online del país asiático, suma más de 800 millones de usuarios activos al mes, que residen casi en su totalidad en Asia. Su principal función es la de mensajería por lo que en Occidente sería similar a Facebook.
Comentario: Fue uno de los lanzamientos más importantes y una de las redes más famosas.
Fuente:
Galeano, S. (2019). Redes sociales chinas. Marketing Ecommerce. Recuperado de: https://marketing4ecommerce.net/redes-sociales-chinas-qzone-sina-weibo/ -
Fue lanzada por Apple App Store en 2010. Desde ese año hasta 2012, Instagram pasó de 1 millón de usuarios a 27 millones.
Comentario: Personas de todas las edades la usan con el propósito de socializar.
Moreu,N. (16/07/2014). Historia de las redes sociales. Bubot. Recuperado de: https://bubot.es/historia-de-las-redes-sociales-desde-1997-hasta-hoy/ -
Junio. Es la segunda red social más popular en el mundo, cuenta con 343 millones de usuarios activos.
Comentario: Experimentó un gran crecimiento gracias a que permitió a los usuarios organizar a las personas en grupos o listas para compartir. Además de otras acciones como poder entablar chats.
Moreu,N. (16/07/2014). Historia de las redes sociales. Bubot. Recuperado de: https://bubot.es/historia-de-las-redes-sociales-desde-1997-hasta-hoy/ -
Finales de 2016. Conociéndose como Douyin en China, es una red social con un gran tirón se pueden crear, compartir y descubrir vídeos muy breves.
Comentario: Una de las redes más creativas y divertidas a mi parecer, actualmente los jóvenes usuarios pueden hacer prácticamente lo que sea y posteriormente editar sus vídeos.
Fuente:
Hera, C. (2020). Historia de las redes sociales. Marketing Ecommerce.Recuperado de: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Junio.Las acciones de Zoom cerraron en máximo histórico en una muestra de cómo el aislamiento provocado por la pandemia de COVID-19 ha favorecido a la compañía en línea.
Comentario: Se demuestra cómo las redes sociales además de ser recreativas, juegan un papel importante en la comunicación en casos extraordinarios como lo es una pandemia.
Fuente:(2020).Acción de Zoom.EL CEO.Recuperado de:https://elceo.com/mercados/accion-de-zoom-toca-maximo-historico-y-gana-mas-de-200-en-2020/