-
Carlos Linneo (1707-1778) dio nombre a todas las especies conocidas y a las muchas que se iban descubriendo, las agrupaba por semejanzas. Nace un árbol genealógico. Aparece el concepto de evolución de las especies.
-
Georges Louis Leclerc, conde de Buffon (1707-1788), acepta los cambios evolutivos, pero en sentido inverso. Los monos son degeneraciones del hombre, el burro del caballos, etc.
-
Lamarck (1744-1829), reconoce el cambio de las especies y lo explica mediante dos fuerzas combinadas, son las causantes del árbol evolutivo
-
Georges Cuvier (1769-1832), gran impulsor del estudio de los fósiles (Paleontología), se basa en los mismos y en los seres actuales, a los cuales agrupa por sus características estructurales y se crea así la anatomía comparada.
-
Contemporáneo de Cuvier, Lyell (1797-1875), abogado y geólogo, representa la corriente gradualista, contraria al fijismo. Explica los cambios geológicos y biológicos.
-
Estudiaron la flora y la fauna de diferentes zonas del mundo, llegaron de forma independiente a las mismas conclusiones sobre el origen de la diversidad de las especies, aportando numerosas pruebas. Decían:
Todas las especies descienden de otras diferentes por antepasados comunes.
Las especies cambian a lo largo del tiempo (evolucionan, gradualismo)