-
Charles Babbage ideó la primera máquina procesadora de información, la máquina analítica. Ada Augusta Byron, le ayudó en el concepto de máquina diferencial.
-
Herman Hollerit asumió el reto y decidio mejorar la calculadora, al utilizar electromagnetos para mover los engranajes, diseño una ingeniosa manera de almacenar los numeros en orificos perforados en una tarjeta, este aparato marco el inicio de la erad moderna. Formó la "Compañía de la Maquina Tabuladora" conocida hoy como IBM.
-
Se considero la primera computadora digital totalmente electrónica, incorporaba 1500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativa, se utilzó en la Segunda Guerra Mundial para decodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes.
-
Howark Aiken comenzó a trabajar a partir de 1937 en un aparato completamente automatico que leyera los números, realizara los cálculos de acuerdo con ciertos programas determinados y mostrara los resultados. Este aparato se llamó Mark I y podía realizar multiplicaciones de 10 digitos en 3 segundos.
-
La ENIAC creada por la necesidad de realizar cálculos relacionados con los esfuerzos bélicos, utilizó tubos al vacío, considerada la primera computadora del mundo totalmente.
-
Ingenieros descubrieron que al utilizar transitores en lugar de tubos al vacío, se agilizaba el funcionamiento de las computadoras pequeñas y baratas.
-
Universal Automatic Computer , primera computadora comercional, disponía de 1000 palabras de memoria central; se utilizó en los Estados Unidos para procesar los datos del censo de 1950.ver video
-
Ingenieros descubrieron que podían construir transmisores al disminuir los diagramas de los circuitos de computación a tamaños minusculos colocados en chips de silicón para crear lo que se llamó un circuito integrado. Con esta tecnología, se podían realizar cálculos a una velocidad de 300 millones por segundo.
-
Ted Off logro reducir todo el circuito de la unidad de procesamiento de la computadora a un solo minúsculo chip de silicón, llamado microprocesador es el responsable de los íncreibles cambios dados en la computación en las ultimas tres décadas gracias a su pequeño tamaño y bajo costo.
-
En los años 80 los ingenieros empezaron a trabajar en el desarrollo de supercomputadoras, que utilizan la tecnología del microprocesador, no son pequeñas ni baratas.
-
La IBM anunció el desarrollo de BlueGene/L que lograba un rendimiento de 360 teraflops.