-
La Comisión Brundlandt de
Naciones Unidas publica
“Nuestro Futuro Común” e introduce el concepto de Desarrollo Sostenible; -
Se realiza la Primera Cumbre de Río (Cumbre de la Tierra); documento final "Agenda 21"
-
Nace el WBCSD (Consejo Empresarial Mundial para el
Desarrollo Sostenible) -
Se funda el GRI; Se firma el Protocolo de Kioto
-
Se crea Forum Empresa (red de organizaciones
empresariales promotoras de la RSE en las Américas); -
Se introduce el Indice Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI);
Nace DERES como iniciativa de la
Universidad Católica del Uruguay -
Primera versión de Indicadores GRI;
Se lanza el Pacto Mundial de Naciones Unidas;
Se lanzan los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas;
DERES realiza su 1ª Conferencia Internacional de RSE; -
UE lanza su Libro Verde, primera estrategia para la promoción de la RSE;
DERES se integra a Forum Empresa -
Francia establece como mandatorio que las grandes
empresas publiquen reportes sociales y ambientales. -
Primera Conferencia Interamericana de RSE (Panamá) organizada por el BID
-
La ISO comienza a elaborar una norma en Responsabilidad
Social
DERES publica su primer Manual “Primeros Pasos en RSE” -
El Protocolo de Kioto entra en vigor
El BOVESPA lanza su Índice de Sosteniblidad
DERES se integra al WG (Grupo de
Trabajo) de la ISO 26000 -
Se publica el Reporte S tern sobre “Impactos Económicos del
Cambio Climático”, Se publican los Indicadores G3 del GRI,
Naciones Unidas lanza los Ppios de Inversión Responsable;
Kramer y Porter publican “Estrategia y Sociedad” vinculando la competitividad empresarial con la RSE;
DERES se convierte en Asociación Civil; realiza el primer proyecto de RSE en Uruguay con apoyo del BID/FOMIN; organiza el primer curso GRI certificado para la elaboración de Reportes de Sostenibilidad. -
DERES:
Organiza junto a la Embajada de Gran Bretaña la Conferencia “Los Impactos Económicos del cambio Climático” con integrantes
del Reporte Stern;
Lanza su primera Campaña de bien público, "Salvavidas -
Dinamarca establece que las empresas grandes deberán
Reportar su RSE o explicar los motivos por no reportar -
DERES coorganiza con el BID y Presidencia de la República la 7ª Conferencia Interamericana de RSE (Uruguay)
-
Se publica la ISO26000 de Responsabilidad Social; Se lanza la Red Local del Pacto Global en Uruguay; Se crea el Consejo Nacional de RSE en Uruguay; DERES: integra el Stakeholder Council del GRI (2010-2012); Adhiere al Pacto Global de Naciones Unidas
-
Se lanza una nueva Estrategia de RSE de la UE (2011-2014);
Kramer y Porter publican “Creando Valor Compartido” conectando el éxito empresarial con el progreso social; -
Conferencia de Río+20 - Documento final “El futuro que
queremos”; Se comienza a trabajar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible; DERES:inicia su Ciclo de Capacitación; lanza la primera edición del Reconocimiento DERES a las Mejores Prácticas -
Se publica el G4, última versión de indicadores GRI;
DERES publica su séptimo Manual “Comunicación Interna y RSE” -
DERES: realiza el Primer Diplomado en Gestión Sostenible en Uruguay en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; realiza el 4º curso para la preparación de Reportes GRI;
realiza su 15ª Conferencia Internacional de RSE; -
En los últimos 25 años los temas vinculados al Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social Empresaria se han tornado cada vez más relevantes en la agenda mundial.