-
HIPOCRATES: Estudio de las alteraciones del lenguaje
-
descripción del primer caso de alexia traumática.
-
dualidad del cuerpo (res extensa) y el espíritu (res cogitans)
-
Cita dos tipos de afasia: la articulatoria y la amnésica correspondientes a las formas motora y sensorial de la afasia
-
Descripción de las afasias por medio de la observación postmortem de los cerebros en pacientes que mostraban alteraciones de lenguaje.
-
MUNK
periodo se realizaron alteraciones perceptuales consecuencias del daño cerebral. -
Afirmo que no existen afasias. Acepto que las lesiones en áreas especificas del cerebro eran responsables de síndromes específicos.
-
Planotopoquinesia: Síndrome que incluye además de las dificultades para orientar los movimientos espaciales requeridos para vestirse, alteraciones en el cálculo y en la orientación en mapas.
-
Presenta una aproximación Clínico/psicológica en el estudio de las afasias.
-
Apraxia del vestirse: Incapacidad para ubicar la vestimenta sin error en su propio cuerpo.
-
A.R Luria, autor del libro “La afasia traumática” y cuyo punto de vista es posible ubicar en un punto intermedio de las teorías localizac. y holistas
-
plantean que el daño cerebral interfiere con la función básica, con sintomatología variable derivada de las variaciones en la alteración de toda organización cerebral.
-
Laboratorio de afecciones corticocerebrales” en el Instituto de Neurología de Montevideo
-
Milner demostró que H:M: era capaz de aprender a dibujar a través de una imagen en el espejo, es decir que podía retener la memoria de procedimientos
-
Alexander Luria es, sin lugar a dudas, el fundador de la neuropsicología contemporánea.
-
proponía que la actividad cognoscitiva humana podía explicarse como un procesamiento de información tomando como modelo a las computadoras electrónicas cuyo desarrollo estaba en auge.
-
la neuropsicología en México se ha consolidado
-
estudios de posgrado