-
A lo largo de la Edad Media desaparece por completo la idea de educación liberal. No se trata ya de formar a “librepensadores” sino que el objetivo de la educación es preparar al niño para servir a Dios, a la Iglesia y a sus representantes, con un sometimiento
*completo a la autoridad de la Iglesia. -
- son explotados
- Aspiraron a la vida publica
- Deben obedecer
- ya existían y se reconocían por nombre
- se reconocía mas el nacimiento el varón
- son explotados
-
Estado encargado de la educación. Por influencia del cristianismo la iglesia controla educación de religión y el seglar. La institución que educa es la iglesia.
Desaparece educación liberal y la educación física
Objetivo educar para servir a Dios, la iglesia y representantes, enseñanza en latín, el cuerpo considerado pecado
Los niños considerados perversos y corruptos, adultos en miniatura, utilizados para mano de obra,se socializan por medio de disciplina y castigo. -
inicio de el concepto de niño , surge preocupaciones por los niños.
-
Diferencia el crecimiento orgánico de desarrollo del desarrollo"humano" propiamente tal, que lo relaciona con el desarrollo socio-psicológico
-
Considera que el desarrollo "es una progresión ordenada o niveles cada vez más altos tantos de diferenciación como de integración de los componentes de un sistema ".
-
Las Naciones Unidas reconoce esta separación en dos grupos y denomina oficialmente "NIÑOS" a los menores: y en 1989, por la "Convención de los Derechos del Niño ", los define como todo ser humano desde que nace hasta que alcanza la "mayoría de edad"
-
La niñez propiamente tal es uno de los períodos de desarrollo humano mejor estudiado y, por tanto, existe ya un consenso en que el diferente ritmo crecimiento
-
El desarrollo desde la concepción se encuentra en dos teorías: POSTURA RELIGIOSA: El feto desde el momento de la concepción es un ser vivo que tiene cambios y siente.
POSTURA FEMINISTA: La mujer tiene derecho a decidir sobre su cuerpo y decidir continuar e interrumpir su embarazo. -
El feto inicia un desarrollo propio de un ser humano desde la concepción, momento en que recibe su herencia genética y colectiva. y por sus primeras interacciones con la madre y a través de ella con el medio.
-
Se designa con la palabra niño a todo ser humano entre los O hasta cumplir los 18 años, pero este es un período de acelerados cambios psico-sociales.
-
Los 14 o más años de la adolescencia con los primeros años de la madurez en la categoría "Jóvenes"; sin embargo las diferencias entre los adolescentes tardíos y los individuos que pasan a ser mayores
-
El estudio refiere que las mujeres que son madres muy jóvenes son en la mayoría de ocasiones las que no logran una preparación profesional, siendo ellas mismas las que tienen mayor cantidad de hijo y a su vez estos hijos sufren problemas emocionales y de su desarrollo.