-
El papiro de Ebers hace referencia a un padecimiento colectivo en las poblaciones de la rivera del Nilo, probablemente Malaria
-
Hipócrates, médico y filosofo griego hace referencia a los términos epidémico y endémico para referirse a los procedimientos de la población y atribuyo la aparición al ambiente mal sano (aire, agua, tierra).
-
A causa de la aparición de la peste bubónica o peste negra en Europa morían diariamente 10 mil personas
-
Con el ánimo de entender la naturaleza de las enfermedades y su efecto en la población se elabora diversas obras médicas Girolamo Fracastoro publica en Venecia, el libro de "contagione et contagiosis morbis et eorum curatione" dónde describe las enfermedade que en su momento fueron consideradas contagiosas
-
El médico francés Guillaume de Baillon publicó el libro "Epidemiorum" (sobre las epidemias) dando relación completa de las epidemias de sarampión, difteria y peste bubónica aparecidas en Europa.
-
Quinto Tiberio Angelerio, publica la primera referencia al termino "Epidemiología"
-
-
-
John Graunt analizó los reportes de nacimientos y muertes de la ciudad de Londres y el poblado de Hampshire dando así los primeros pasos para el desarrollo de las actuales tablas de vida. William Petty publica varios trabajos relacionados con los patrones de mortalidad, natalidad y enfermedad sobre la población inglesa proponiendo la creación de una agencia gubernamental encargada de la recolección sobre nacimientos, matrimonios, muertes entre otras.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
John Snow padre de la epidemilogía de campo descubrió que el virus del cólera se encontraba en el agua. Demostró que el cólera era causa del consumo de aguas contaminadas con materias fecales en la ciudad de Londres, cartografió en un plano del distrito de Soho los pozos de aguas localizando como culpable el existente en Broad Street. Esto fue un ejemplo del uso del método geográfico para la descripción de casos de una epidemia
-
-
-
-
-
-
-