-
Vannervar Brush: Introduce el concepto de ordenador personal.
Theodor Holm Nelson: Introduce el concepto de hipermedia, virtualidad e hipertexto.
Alan Kay: Lenguaje orientado a objetos (iconos).
Douglas Engelbart: Primer prototipo de ratón de escritorio.
Ivan Sutherland: Software tipo vectorial para desarrollar interfaces. -
La intención fue crear un sistema informático pequeño y transportable con interfaz gráfica para compartir información.
Un sistema blanco y negro.
Botones presentados de formas textuales.
Interacción mediante un ratón.
Metáfora de organización de escritorio. -
Su objetivo fue facilitar tareas de oficina
Implementar el concepto de "oficina virtual". Concepto "WYSIWYG" (mostrar lo mismo en ordenador y resultado final)
Debido a su alto coste no fue introducido en el mercado. -
Fue una interfaz gráfica de usuario integrada enfocado para empresas y trabajo de oficina.
-
Sistema de publicación digital orientado a la gráfica, la impresión, la edición, organización de comando y simplicidad.
-
Fue una plataforma DOS con colaboración de IBM.
Inicia con copia de interfaz de MAC.
Añade aplicaciones exclusivas de escritorio, (calculadora y reloj). -
Fue implementado por la empresa Commodore.
Contaba con 4 colores para ser visualizada en varios monitores, navegación por barras y ventanas y la mejora de algunos iconos de escritorio. -
Fue una colaboración con IBM. Incluye administrador de archivos y otras aplicaciones de uso práctico.
Uso limitado de iconografía para archivos y aplicaciones. (No se diferenciaban).
Redimensión de ventanas.
Muestra aplicaciones activas y uso común. -
Busca posicionar en el escritorio los iconos de las aplicaciones.
Usa representación simbólica para documentos. -
Cuenta con una interfaz diseñada a color, ratón de tres botones, menús contextuales (secundarios) y barra de tareas.
-
Se crea el uso del scroll (lado izquierdo), la barra que muestra siempre el estado de los programas.
-
Permite realizar cambios a la configuración del equipo, introduce el menú de inicio, permite personalizar la apariencia, e integra el Internet Explorer.
-
Creada por una empresa francesa. Cuenta con acabados en el diseño y desarrollo. Permite al usuario personalizar más detalles de la interfaz.
-
Desarrollado por Matthias Ettrich. Software libre. Interacción mas parecida a Windows MacOs.
-
Creado por Javier de Icazas y Federico Mena, ambos mexicanos.
Fue diseñado para ser manipulado por el usuario en su personalización. -
Mantiene accesos directos a las aplicaciones más usadas.
Sistema a través de iconos.
Interfaz con transparencias en ventanas.
Mejora del diseño y acabados. -
Aglutina bajo un mismo icono varias ventanas de una misma aplicación.
Busca orientar al usuario en tareas básicas a través de asistentes. -
Smartphones, pantallas táctiles, interfaces manejadas por reconocimieto facial y gestos.