-
Revolución Francesa
Revolución educativa en Colombia -
Se permito curricularizar las ciencias y las artes
Se promovió la creación de estatutos constitucionales
Se impuso la autonomía provincial -
Inicio la Educación Técnica con el modelo de escuela de enseñanza de Joseph Lancaster
Se crean escuelas primarias y secundarias con sistema pedagógico Lancasteriano -
Se promueve y fomenta la infracción pública
Progresan las ciencias y las artes -
Primera misión de pedagogos Alemanes al país para informar a los docentes
Se organiza e implanta la Educación Técnica -
Se introdujo la reforma seria y estructural del sistema escolar y universitario
Se dividió la enseñanza en primaria, secundaria, industrial y artística
Aparece el bachillerato clásico con formación humanística
El currículo descansa sobre la base de la enseñanza moral y religiosa -
Se introdujo el concepto de libertad de enseñanza bajo inspección y vigilancia
Apareció la educación integral
El currículo se organizo en 5 asignaturas intelectuales y 5 ejercicios prácticos
Aparece el concepto de planeación para el desarrollo -
Se crearon los institutos de educación media diversificada (INEM)
Incorporación a los alumnos a la fuerza laboral -
Se amplia la cobertura educativa
Se ve poca respuesta de los currículos al desarrollo socio-cultural
Se demuestra poca atención en Preescolar, baja calidad académica
Inicia la revolución curricular -
Se creo el código nacional de educación
Se publicaron las leyes 30 de 1992 y 60 de 1993
Se genera la ley 115 de 1994