desarollo embriologico del globo ocular -

  • arteria central de la retina
    1 CE

    arteria central de la retina

    la arteria hialoidea termina en la pare central dando ramas para la pare interna de la retina cambiandop a si su nombre.
  • Period: 1 CE to 18

    embriologia del globo ocular

  • membrana iridopupilar
    10

    membrana iridopupilar

    desaparece la membrana iridopupilar, esto es importante ya que de no desaparecer el feto tendría ceguera congénita, se establece comunicación entre la cámara anterior y la cámara posterior.
  • camara anterior
    11

    camara anterior

    la parte anterior de la membrana laxa forma la camara anterior y se forma la membrana iridopupilar
  • cristalino
    12

    cristalino

    la 1/5 parte formara el iris y el cuerpo ciliar al mismo tiempo se termina de formar el cristalino
  • coroides y esclerotica
    12

    coroides y esclerotica

    aparece una membrana laxa en la parte externa de la cúpula, la parte posterior se le llamara coroides "piamadre" la parte anterior esclerótica "duramadre"
  • retina
    13

    retina

    desaparece el espacio intraretiniano, originando de tres capas a solo dos una pigmentaria y una nerviosa
  • nervio optico
    14

    nervio optico

    en las 4/5 partes posteriores comienzan a aparecer fotorreceptores "conos y bastones" estas componen el área visual donde también se encuentran células nucleares y células ganglionares de las que sus axones se unen formando el nervio óptico.
  • CUPULA OPTICA
    15

    CUPULA OPTICA

    se invaginan las vesiculas formando la cupula optica, encontraremos una fisura coroidea que sera la arteria hialoidea
  • vesículas ópticas
    16

    vesículas ópticas

    los surcos ópticos se invaginan y forman las vesículas ópticas, teniendo contacto con el tejido ectodérmico superficial
  • inicio
    17

    inicio

    la embriogenesis ocular inicia al rededor de los 22 días después de la fecundación con el cierre del neuroporo anterior y posterior apareciendo 2 engrosamientos ectodérmicos.