-
Un geosinclinal es un pliegue de la corteza terrestre que presenta los estratos más recientes en su núcleo en forma de fosa submarina, que se llena de sedimentos; éstos, al acercarse mutuamente los bordes de la cubeta, son expulsados de la misma, se elevan y forman una cordillera.
-
James D. Dana descartó la elevación del magma como causa (típicoLa transformación geosinclinal-orógeno) del plegamiento y la sustituyó por una supuesta contracción de la Tierra, de ahí el nombre de teoría contraccionista
-
La teoría de la deriva continental fue propuesta por Alfred Wegener quien la formuló basándose, entre otras cosas, en la manera en que parecían encajar las formas de los continentes a cada lado del océano Atlántico, como África y Sudamérica.
-
Holmes propuso que en el manto terrestre hay células de convección, que con su circulación disipan el calor liberado por la radiactividad interna, arrastrando de alguna manera a la corteza.
-
El movimiento entre la placa oceánica y las rocas continentales producen altas tensiones tectónicas. Esta actividad tectónica se descarga en temblores y terremotos en las zonas arriba de la subducción.
-
La expansión de los fondos oceánicos ocurre en las dorsales oceánicas, donde se forma una nueva corteza oceánica mediante la actividad volcánica y el movimiento gradual del fondo alejándose de la dorsal. Este hecho ayuda a entender la deriva continental explicada por la teoría de la tectónica de placas.
-
Hipótesis de Vine – Matthews , fue la primera prueba científica clave de la teoría de la expansión del fondo marino de la deriva continental y la tectónica de placas .