-
La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano es, junto con los decretos del 4 y el 11 de agosto de 1789 sobre la supresión de los derechos feudales, uno de los textos fundamentales votados por la Asamblea nacional constituyente formada tras la reunión de los Estados Generales durante la Revolución Francesa.
La Declaración de 1789 inspirará, en el siglo XIX, textos similares en numerosos países de Europa y América Latina. La tradición revolucionaria francesa está también presente en -
En 1793, a sus 28 años, Antonio Nariño protagonizó un hecho que cambió su vida para siempre y también la de la sociedad neogranadina que empezaba a darle curso a las ideas de independizarse de la corona española.
En su imprenta patriótica, Nariño editó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, extraída de la Revolución francesa, un documento prohibido por su carácter progresista y revolucionario.
transitó por Europa compartiendo el ideario de la Independencia hasta 1797, cuando -
Se establece además en la parte final, los derechos y deberes de los ciudadanos.
-
El país es llamado oficialmente Estados Unidos de Colombia el 3 de febrero de 1863 por la Constitución de Rionegro, la cual fue promulgada el 8 de mayo por los liberales radicales quienes habían acabado de ganar la guerra civil de 1860 a 1863.
-
En el titulo III de los derechos civiles y garantias sociales desde el articulo 19 hasta el 56, determina no solo los derechos sino tambien la forma como el gobierno debe garantizarlos.
La constitucion de 1886 señalaba que la nacion de Colombia se reconstruye como una republica unitaria.
Aborda los derechos civiles y garantias sociales conformados por el presidente de la republica, ministros y jefes de departamentos administrativos. -
Reconoce a colombia como un estado social de derecho y la soberania recide en el pueblo,
En el titulo 2 de los derechos, las garantias y los deberes en el capitulo 1 de los derechos fundamentales; capitulo 2 de los derecho sociales economicos y culturales; capitulo 3 de los derechos colectivos y del ambiente; capitulo 4 de la proteccion de yaplicacion de los derechos; capitulo 5 de los deberes y obligaciones de los colombianos.Titulo 3 de los habitantes y el territorio. Titulo 4 de la particion. -
Como estudiantes de 9ª y ciudadanos colombianos, reflexionamos la importancia que le ha dado la constituciòn actual a la protecciòn del ser humano en todo sus aspectos y legitima la garantia legal con mecanismos para tal fin; la confrontaciòn està en revisar si nosotros tenemos sentido de pertenencia y si en nuestros espacios se promueve la divulgaciòn de este ideal de ciudadano y hacer propuestas efectivas y novedosas.