-
-
Dio a las personas nuevos derechos e hizo que el rey estuviera sujeto a la ley.
-
Estableció los derechos de las personas.
-
Ley que declara los derechos y libertades de los súbditos y qué dispone la sucesión de la Corona
-
Surgio entre el parlamento y Rey Carlos I de Inglaterra, es un importante documento constitucional inglés que establece garantías concretas para los súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie, ni siquiera por el Rey. La petición contiene restricciones sobre impuestos no establecidos por el parlamento, acantonamiento forzado de soldados en casas particulares, encarcelamiento sin causa y restricciones en el uso de la ley marcial.
-
Un documento de Francia que establecía que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.
-
Es una Constitución que tomó como modelo la Constitución de Cádiz de 1812 y la Constitución de Estados Unidos de América de 1787. Esta Constitución no contenía un catálogo de derechos humanos, ya que se consideró que los mismos se determinarían mediante leyes sabias y justas que correspondía a los Estados de la Federación dictar.
-
El primer ministro reformista Marqués de Pombal abolió la esclavitud en Portugal, por lo que se considera a Portugal pionera en la abolición. En el siglo XIX prohibió la trata de esclavos y en 1854 por decreto se liberaron todos los esclavos del gobierno de las colonias. años más tarde, también se liberó a todos los esclavos de la iglesia en las colonias. e produjo finalmente la abolición completa de la esclavitud en el imperio portugués.
-
Tras los asesinatos de Madero y su vicepresidente, Pino Suárez, en 1913, se produce el levantamiento conocido como la Revolución constitucionalista encabezada por Venustiano Carranza. Al triunfó de ésta, se convocó a un Congreso en 1916, pero lo que se había concebido como una reforma a la Constitución de 1857, dio origen a la promulgación de la Constitución de 1917, que a pesar de que textualmente indica ser una reforma a la de 1857.
-
En 1945, entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas, un documento en el que “se plasman las esperanzas, los sueños y las aspiraciones manifestadas por ’nosotros, los pueblos’”, según las palabras del Secretario General de la ONU, António Guterres.
https://www.milenio.com/cultura/cual-es-el-origen-del-dia-de-las-naciones-unidas -
En 1948, la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se había apoderado de la atención del mundo. Bajo la presidencia dinámica de Eleanor Roosevelt la Comisión se dispuso a redactar el documento que se convirtió en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Roosevelt, a quien se atribuyó la inspiración del documento, se refirió a la Declaración como la Carta Magna internacional para toda la humanidad. Fue adoptada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.