-
En sus orígenes fué un texto novedoso y entre los principales derechos que se le otorgaban a los niños era la educación en su artículo tercero.
-
El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes.
-
"Los niños, debe tener los mismos derechos que el adulto, pero al ser menores de edad y estar más indefensos, necesitan protección especial". Por ello la Asamblea General aprobó en 1989 la "Convención de los Derechos del Niño".
-
Intenta prohibir la participación de los niños en las guerras y busca que todos los países respeten las leyes que proporcionan protección y ayuda especial a los niños y a sus madres durante los conflictos bélicos.
-
Cada país en el ámbito de su competencia observar las recomendaciones emitidas por organismos internacionales defensores de los derechos humanos.
-
Este principio regulador de la normativa de los derechos del niño se funda en la dignidad misma del ser humano, en las características propias de los niños, y en la necesidad de propiciar el desarrollo de éstos, con pleno aprovechamiento de sus potencialidades así como en la naturaleza y alcances de la Convención sobre los Derechos del Niño.
-
Debemos de entender que prácticamente los niños deben de tener los mismos derechos que las demás personas pero deben de protegerse principalmente su derecho a la vida, salud, poseer un nombre y nacionalidad, vivir con plenitud teniendo un ambiente seguro y limpio y sobre todo garantizarles educación y evitar a toda costa que se relacionen en conflictos armados. Cada derecho previsto en la declaración es sumamente importante si es que se quiere brindar una protección a los niños respetando sus de