-
La Carta Magna (del latín charta magna, ‘volumen principal, escrito señalado’) es uno de los antecedentes de los regímenes políticos modernos, en los cuales el poder del monarca o presidente se ve acotado o limitado por un consejo, senado, congreso, parlamento o asamblea.
-
Declaración de Independencia de los Estados Unidos, firmada en 1776 y escrita por Thomas Jefferson
-
En 1789 el pueblo de Francia luchó por la abolición de una monarquía absoluta y construyó las bases para el establecimiento de la primera República Francesa. La Asamblea Nacional Constituyente adoptó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (En francés: La Déclaration des Droits de l’Homme et du Citoyen).
-
Napoleón derroca la democracia francesa se declara emperador, pero la unión de los países europeos lo derrotan y así los derechos están otra vez en boga.
-
Conduce protestas en la India proclamando que los seres humanos eran dignos de vivir
-
Los derechos humanos estaban en extinción por el régimen nazi de Adolf Hitler y las dos guerras mundiales-
-
Su propósito era reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales en la dignidad y el valor de la persona humana
-
Se presenta la comisión de la ONU y acceden a un acuerdo de unos derechos humanos para todos.
-
El concepto francés de derechos humanos se había convertido finalmente en los derechos humanos que regían a toda la población, en esta declaración se contempla la dignidad y el respeto por todos los humanos
-
En 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño. Este reconocimiento supuso el primer gran consenso internacional sobre los principios fundamentales de los derechos del niño.
-
Es una declaración internacional realizada por la Organización de las Naciones Unidas, en el cual se unifican criterios y establecen normas para proteger y garantizar la no discriminación, exclusión, restricción o preferencia por raza, color, origen nacional o étnico
-
es una declaración de derechos humanos proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas, dedicada a los derechos de las mujeres. La Declaración fue un importante precursor de la Convención jurídicamente vinculante llamada Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
-
La Constitución Política de Colombia de 1991 es la actual constitución de la República de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del domingo 4 de julio de 1991, y también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos.
-
El 31 de agosto de 2001 se inaugura, en Durban,Sudáfrica, la tercera Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia .El CICR ha participado activamente en su preparación para recordar a los Gobiernos y a otros interlocutores que la no discriminación no es sólo un principio rector del derecho de los derechos humanos, sino también un principio básico del derecho internacional humanitario.
-
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan el contenido de esta convención que se basa en considerar a la violencia contra la mujer como una violación a la igualdad de derechos y al respeto por la dignidad humana.
-
Quedó representada la voz de la ciudadanía a través del mecanismo de consulta popular en la integración del nuevo Consejo Estatal de los Derechos Humanos