Derechos humanos diariojuridico

DERECHOS HUMANOS

  • Antiguo Egipto
    3000 BCE

    Antiguo Egipto

    No existían los Derechos Humanos
  • Ciro conquista Babilonia
    539 BCE

    Ciro conquista Babilonia

    Ciro anuncio que todos los esclavos serán libres; dijo que todas las personas tenían la libertad de escoger sus religiones sin importar de que grupo formaran parte. Sus palabras fueron documentadas en una lapida de barro conocida como el Cilindro de Ciro y es así como nacieron los Derechos Humanos.
  • Imperio Romano
    27 BCE

    Imperio Romano

    Seguían leyes aun si no se les pedía, a esto le llamaron Ley Natural, pero siguió siendo pisoteada por los que tenían el poder.
  • Inglaterra, Carta Magna
    1215

    Inglaterra, Carta Magna

    Inglaterra, finalmente lograron que el Rey aceptara que nadie podía invalidar los Derechos de las personas, ni siquiera el Rey.
  • Petición de Derecho

    Petición de Derecho

    La Petición de Derechos es un importante documento constitucional inglés que establece garantías concretas para los súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie.
  • Declaración de Derechos británica

    Declaración de Derechos británica

    La Carta de derechos o Declaración de derechos es un documento redactado en Inglaterra en 1689, que impuso el Parlamento inglés al príncipe Guillermo de Orange para poder suceder al rey Jacobo II.
  • América declara la Independencia

    América declara la Independencia

    La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América (cuyo título oficial es The unanimous declaration of the thirteen United States of America) es un documento redactado por el segundo Congreso Continental en la Cámara Estatal de Pensilvania (ahora Salón de la Independencia) en Filadelfia el 4 de julio de 1776.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la auto-proclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
  • Napoleón invade Europa

    Napoleón invade Europa

    La presencia de Napoleón Bonaparte en el panorama europeo, un militar inmensamente poderoso, temido y respetado y que encarnaba los ideales revolucionarios despertó el miedo de las monarquías absolutistas que, temiendo la expansión de las ideas de la revolución francesa y auspiciadas por el Reino Unido.
  • Mahatma Gandhi conduce protestas en la India

    Mahatma Gandhi conduce protestas en la India

    Su retorno a la India se produjo en julio de 1915, aunque no fue sino hasta 1918 que Gandhi logra materializar protestas pacíficas en Champaran (este) y Kheda Satyaagraha (oeste), donde organizó la resistencia civil de miles de campesinos a quienes el gobierno británico les obligaba cultivar índigo (planta donde se extrae tinte) y otros productos en lugar de cultivos de alimentos, los cuales eran necesarios para su subsistencia.
  • Pacto Gandhi - Irwin

    Pacto Gandhi - Irwin

    En marzo de 1931 se estableció el pacto Gandhi-Irwin en donde el gobierno acordó liberar a todos los prisioneros políticos, a la vez que Gandhi acordó discontinuar la campaña de desobediencia civil y participar como el único representante del Partido del Congreso en la segunda Conferencia, la cual se realizó en Londres .
  • Se establecen las Naciones Unidas

    Se establecen las Naciones Unidas

    En 1945, representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, para redactar la Carta de las Naciones Unidas.
  • Eleanor Roosevelt presenta la comision de la ONU

    Eleanor Roosevelt presenta la comision de la ONU

    Anna Eleanor Roosevelt (Nueva York, 11 de octubre de 1884-ibidem, 7 de noviembre de 1962) fue una escritora y política estadounidense.​ Fue primera dama y esposa del presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt.​ Presidió la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
  • Declaración Universal de Derechos Humanos

    Declaración Universal de Derechos Humanos

    La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada por la Tercera Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París.