-
Anteriormente, hace mucho tiempo, no existían los derechos humanos. Si pertenecías al grupo de los débiles serias aplastado.
-
Pero entonces la historia tomo otro rumbo cuando Ciro el grande después de conquistar Babilonia declaró que absolutamente todos los esclavos podían marcharse en LIBERTAD y además de ello que cada individuo era LIBRE DE ELEGIR en qué religión creer. Todas sus palabras, documentadas en lo que luego llamaríamos El cilindro de Ciro
-
De ese modo, la idea se extendió y los romanos fueron los siguientes en adoptar dichos decretos
-
Luego la india
-
Y finalmente el impero romano, donde notaron que las personas siguen conductas innata-mente, aunque no se les exija que las hagan.
-
Sin embargo, estos derechos siguieron siendo pisoteados por gobernantes a los que no les convenía, y no fue hasta después de 1000 años transcurridos que el rey Magno estuvo de acuerdo con que NADIE podía invalidar estos derechos, ni siquiera él mismo.
-
Entonces aquellas garantías a los súbditos quedaron gravadas en un Derecho de petición y se escaparon de las manos de los gobernantes en el poder hasta cierto punto
-
Más aún hizo falta que un grupo de rebeldes británicos declara su independencia ante la negación por parte del rey en comprender que todos los seres humanos nacieron IGUALES.
-
Posteriormente le siguieron los franceses con una revolución política y social que sacudió el mundo entero, exigiendo por el cumplimientos de sus derechos, unos que se habían extendido a más. Así, el concepto romano paso a ser DERECHOS NATURALES.
-
No obstante, los derechos naturales siguieron vulnerándose, Entonces, tras la declaración de los derechos de los EU, el general Napoleón destruyó la democracia francesa y se corono por su propia cuenta EMPERADOR DEL MUNDO.
-
Ante la idea, los países de Europa alzaron su voz y lo derrotaron. Y los derechos humanos nuevamente ganaron importancia, logrando redactar unos acuerdos internacionales que garantizaban el cumplimiento de ellos, SOLO por Europa.
-
Así, todo siguió su curso, el resto del mundo fue invadido por los grandes imperios y nadie más tuvo acceso a eso llamado derechos. Pero, un joven abogado indio puso stop y aseguro que no solos los europeos tenían derechos, sino que era una cuestión mundial, de todos. De tal forma los europeos fueron cediendo ante la idea (1931)
-
Pero no fue un camino fácil, pues se tuvo que vivir el estallido de dos guerras mundiales y el exterminio de la nación judía casi por completo bajo el poder de Hitler para finalmente entrar en razón y que los países pensaran en común surgiendo las Naciones Unidas
con el único propósito de "reafirmar la fe en los derechos fundamentales en la dignidad y el valor de la persona humana" -
Sin embargo, la idea sobre derechos era demasiado ambigua, para esto Eleanor Roosevelt hizo acto de presencia y estableció una lista de derechos para todo el mundo y el concepto francés de los derechos naturales, se llamo ahora DERECHOS HUMANOS.