-
Un sentido originario de familia construido por Aristóteles para determinar el ámbito, de los derechos humanos. La familia asimila sus principios, valores, desde un realidad subjetiva.
-
La jerarquía es fundamental dado que el esposo es quien logra precisamente el núcleo en la familia.
-
Desde una unidad fundacional la familia desprende calidades de la sociedad. Posee esto es integración, responsabilidad, valores, creencias como la unidad fundacional.
-
Desde que se refleja a la familia como el seno principal en un sociedad, se inculcan valores, creencias, tradiciones, virtudes. En el que se configura características.
-
La familia es un entidad compleja al señalar, la familia actúa como un sujeto colectivo.
-
Formación del Yo el Nosotros, el sujeto siempre percibirá y contruirá su propia realidad desde su subjetividad; de responsabilidades deberes asignados por el estado.
-
La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y estado.
-
Aristóteles desde su sentido funcional y político, asegura el alto sentido patriarcal del sujeto masculino en la familia. Por ende la familia virtuosa se comprende el alcance del mismo estado.
-
Aristóteles asimila función social y acción política a la familia se le atribuye la responsabilidad y un sentido fundacional dentro de la sociedad. siendo la base de la organización política.
-
La familia se define como la alta socialización de principios y valores; empezando por la iglesia.
-
Desde un paradigma de derechos humanos. La familia se ha transformado a un modelo de cambio.
-
La familia como organización social, como un construcción social.