DERECHO PROCESAL MERCANTIL

  • 1592

    1592

    Consulado de la Ciudad de México el cual fue regido en un principio por Burgos y Sevilla, y hasta 1604 son aprobadas por Felipe III los consulados de la Universidad de Mercaderes de la Nueva España
  • 1737

    1737

    Las ordenanzas de Bilbao constituyen el primer cuerpo del Derecho Mercantil español con el comercio terrestre y marítimo. Las ordenanzas de Bilbao tuvieron aplicación constante en la Nueva España ya que fue un ordenamiento completo y técnico que solo regulaba materia mercantil
  • 1821

    1821

    Cuando México logra su independencia comienza a tener su propia regulación en materia mercantil
  • 1824

    1824

    Se suprimen los consulados y se les otorga jurisdicción a jueces de letras
  • 1841

    1841

    Se expide por Antonio Lopez de Santa Anna el decreto de organización de las juntas de fomento así como los tribunales mercantiles y este fue complementado por el decreto de 01 de julio de 1842 y este reforma la organización de los tribunales
  • 1854

    1854

    Se promulga el primer código de comercio conocido como código de Lares bajo el gobierno de Santa Anna
  • 1855

    1855

    El Código de Lares es derogado por los artículos 12 y 16 de las leyes de Juarez
  • 1863

    1863

    Se restablece la vigencia del Código de Lares bajo el imperio de Maximmiliano
  • 1883

    1883

    Se reforma el artículo 72 fracción X para expedir códigos en toda la Republica de minería y comercio y es en este momento donde la materia adquiere carácter Federal
  • 1884

    1884

    Se promulga código de comercio aplicable en toda la República
  • 1889

    1889

    Entra en vigor el código de comercio entrando en vigor el 1 de enero de 1890
  • 1989

    1989

    Se establece que el procedimiento mercantil será el que libremente convenga a las partes ya sea ante tribunales o arbitrales
  • 1996

    1996

    Se regula los actos procesales con la reforma de 1996