-
Ciudad-Estado regulada por una especie de constitución "La gran Rhetra"
-
Considerada la cuna de la democracia.
-
Considerada el 1er código escrito de Atenas.
Contenía Leyes severas, consideraba la pena de muerte por infracciones menores.
Contenía cuatro elementos:
- Monarquía dual
- Un consejo llamado Gerusia
- Asamblea popular colectiva (Apella)
- Cinco magistrados (Éforos) -
Administración: Ciudad-Estado
Teoría de los tres poderes: Deliberativo, judicial y legislativo. -
Reformar la constitución y controlar el grave desorden producido por las severas Leyes de Dacrón., las cuales esclavizaban a quienes tenían deudas y no podían pagar mas. Sistema Económico: Timocracia
Se realizan reformas económicas y familiares. -
Nacen las polis, ciudad-estado independientes gobernados por una minoría de personas de sangre noble a la cabeza de los cuales estaba un rey.
-
Reformas consistentes en restar aun mas las facultades del Aeropago y en reforzar los poderes del Consejo de los 500, de la Asamblea y de los tribunales populares de justicia, abriendo las puertas a la intervención de los ciudadanos.
-
Reformas político-administrativas
División de la población geográficamente.
Se crea el consejo de los 500 -
Durante este periodo el mundo griego se consolido, con el predominio de dos estados rivales entre sí: Atenas y Esparta.
Muchas polis instauran la democracia. -
-
Grecia pierde su independencia.
Roma influye en el desarrollo de toda Grecia -
Se realizan múltiples reformas legislativas.
-
Fin de la Época Helenística
-
Características:
* Regimen o ciudades denominadas "Polis", todas independientes entre si, pero unidas culturalmente, hablando la misma lengua y profesando la misma religión.
* Mujeres libres carecían de derechos políticos.
* Se considera a los griegos los primeros filósofos y científicos.