-
El primer paso para otorgar derechos a la clase trabajadora, estos se plasmaron en el articulo 5.
-
Ley de accidentes del trabajo del Estado de México impulsada por José Vicente Vilada
-
En 1907 a propuesta de Rodolfo Reyes, se presentó un proyecto de la ley minera donde se establecían diversas medidas para proteger a los trabajadores y sus familias en caso de un siniestro.
-
Se formula la ley de accidentes, establece pensiones a cargo del empleador por incapacidad o muerte del trabajador
-
Se incorporan disposiciones en beneficio del trabajador como: responsabilidad de los patrones en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y observar los preceptos legales sobre higiene y seguridad y la provisión popular.
-
Ley de pensiones civiles, se recibían servicios y prestaciones por parte del gobierno
-
Se publica esta ley que protege al personal militar
-
Publicación en el diario de la federación en donde se da a conocer la expedición de la ley del seguro social donde se consideran seguros de invalidez, de vida, de cesación involutaria de trabajo, de enfermedades y donde regula las relaciones de trabajo entre los poderes de la unión, gobiernos de distrito y territorios federales con sus trabajadores.
-
Entró en vigor el estatuto de los trabajadores a servicio de los poderes de la unión, fue derogado por uno de igual denominación en 1941
-
Expedición de la ley del seguro social. Garantizó el derecho humano a la salud, a la asistencia médica, protección de los medios de subsistencia y servicio social para el bienestar individual y colectivo
-
Se promulgo la ley del instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, mediante la cual se creó el ISSSTE
-
Se publica la ley federal de los trabajadores al servicio del estado
-
Ocurre la modificación radical al sistema de pensiones con el fin de asegurar si viabilidad financiera y una mayor equidad en el mediano y largo plazo
-
Se publica en el diario oficial de la federación una nueva ley del ISSSTE, la cual establece, entre otras cosas nuevos esquemas para la administración de los fondos de retiro