-
hombres nativos y libres, dueños de tierras gozaban de la protección de la ley, los esclavos tenían derechos como impedir que sus dueños abusaran de ellos.
-
proporcionar atención a las personas carentes de seguridad social, sobre todo a los enfermos y desvalidos
-
El Estado debe asistir a los pobres en casos de riesgos, amparar a los desvalidos e indigentes, criar huérfanos, auxiliar a los necesitados, dar protección y formación a los niños abandonados
-
Expidió el primer código de ayuda a los pobres, con reglas para los pobres, los enfermos o viejos se les proporcionaba comida y vestimenta
-
como obligación de los gobiernos para la población
-
consigna tres libertades individual de trabajo y de conciencia de corte liberal se inclina a favor del patrón cuya opinión era determinante para fijar los salarios y el contrato de trabajo
-
proyecto de seguro obligatorio contra accidentes o enfermedades para proteger a los trabajadores contra el riesgo de enfermedad
-
con ayuda y previsión de los empleados obreros. Estableció regímenes de seguros obligatorios
-
se reconocía, por primera vez, la obligación para los empresarios de atender a sus empleados en caso de enfermedad, accidente o muerte, derivados del cumplimiento de sus labores
-
formuló las bases de Legislación Obrera Nacional, en el que se contemplaban los fundamentos para la seguridad social
-
organización que se encargaba de coordinar las acciones sindicales y huelgas para mejorar las condiciones laborales
-
se consideró de utilidad social, el establecimiento de cajas de seguros populares de invalidez, de vida, de cesación involuntaria de trabajo, de accidentes, entre otros
-
contemplaba recaudar el fondo de pensiones y otorgar pensiones por cuestiones de edad avanzada, inhabilitación o muerte
-
se establecieron los derechos de las personas respecto al trabajo digno y socialmente útil, para lo cual el Congreso de la Unión se debía comprometer en la expedición de leyes del trabajo
-
Esta Ley regulaba lo relativo a los derechos laborales individuales, colectivos, administrativos y procesales
-
proponía que el Instituto tuviese una aportación por parte del Estado, los trabajadores asegurados y los patrones, para poder cubrir enfermedades profesionales
-
los sistemas de prestaciones en los regímenes de la seguridad social se deben ajustar a la evolución.
-
se creó el IMSS, el cual se convirtió en la institución más importante en materia de salud y de seguridad social.
-
se adopto la declaración universal de los derechos humanos todos tienen derecho a la seguridad social
-
estableció el convenio 102 que establecía la protección de la población como desempleo , enfermedades, etc.
-
declara que la seguridad social debe ser equilibrado desarrollo social
-
incluyeron a trabajadores, campesinos, no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares.
-
se declara el derecho a la protección de la salud para toda la población mexicana, como parte de las garantías individuales
-
tuvo como principal objetivo la reorganización de la atención y del sistema de pensiones del IMSS, la descentralización
-
Contempló la creación del Seguro de Salud para la familia, lo que le permitía a los trabajadores no asalariados, y a sus familias, recibir atención médica del IMSS con el pago anticipado de cuotas anuales
-
se creó el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado
-
se crea para garantizar la universalidad de la salud a través de la prestación de servicios gratuitos a la población que no cuenta con seguridad social y trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Salud