-
Se aplicaron las Leyes de Indias y las Leyes de Castilla.
Los litigios comerciales eran juzgados por la Audiencia de Charcas. -
Era un tribunal en asuntos mercantiles, que cumplia función judicial y administrativa. Aplicaba las Ordenanzas de Bilbao, Leyes de Indias y Ordenanzas Reales de Castilla.
-
se implemento sin cambios, los fallos eran apelables ante el tribunal integrado por el decano de la audiencia y dos comerciantes.
-
-
-
normas sobre las consignaciones y nombramiento de contadores peritos en litigios comerciales.
-
fue instalaba en 1822. Dicto la Ley Reglamentaria de corredores y martilleros.
-
Rivadavia inspiro los decretos sobre actos, causas y alzada de comercio.
-
Rosas lo suprimió, a través de un decreto.
-
fue adoptado por toda la Nación.
-
debido a ello, se reformo el Código de Comercio.
-
Se modifico: el valor de los usos y costumbres como fuente de derechos, suprimió el requisito de la inscripción de la matricula para adquirir la capacidad de comerciante, produjo cambios en la reglamentación, realizó ajuste de contratos, deposito y excepto el material civil.
-
-
incorpora al código un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagares.
-
incorpora nuevo régimen de seguros al código.
-
incorpora nuevo régimen sobre sociedades.
-
la primera incorpora el nuevo régimen para la navegación y la segunda el régimen para los martilleros.
-
La primera incorpora nuevo régimen de cheques , la segunda nuevo régimen de concursos y quiebras
-
modifica la edad de 21 años a 18 años para adquirir la mayoría de edad.
-
Puso fin al proceso de unificación del derecho privado en argentina.
-
El código de comercio fue derogado por la Ley 26.994 y sanciono el nuevo código Civil y Comercial de la Nación y reforma de Ley de Sociedades. Este nuevo código no habla sobre el acto "comercial", si no que unifica y clasifica a las personas como "personas humanas" o " personas jurídicas", no hace diferencia entre "comerciales" o "civiles". Lo mismo que ocurre con las personas, sucede con los contratos y las sociedades civiles y comerciales. Además solo existe un registro público.