-
Calpulli eran tierras que comprendían dos grandes figuras que compendian la parcela para uso de cultivo y los alteplellali que eran tierras o propiedad del barrio
-
Las tierras comprendían varias figuras como tlacocallalli que era la tierra del señor, tlacocallali que era e nobles del palacio, los teotlapan fueron las tierras que se dieron para cultos religiosos, teotlalpan para mantenimiento del ejercito todas estas eran de tipo publico debido al fin de uso para su organización
-
Tierras comunales que eran aquellas que satisfacían las necesidades publicas es decir las del gobierno que eran trabajadas por los tributarios
Las tierras privadas pertenecían a la nobleza y eran trabajadas por los tributarios arrendatarios y poseedores de las tierras -
Sometió a la cultura azteca por Hernan Cortes en nombre del rey
-
Fueron tierras de propiedad de la coronona
-
La recaudacion de la renta vencidas de las tierras indígenas da la restitucion de las mismas a favor de grupos desposeídos
-
En el art 27 de la constitución se daba a conocer que la propiedad pertenecía a la nación podía transmitirse a los particulares y podia expropiarse
-
Pugno la devolución de las tierras arrebatadas a los pueblos y la expropiacion