-
Primer código jurídico de la humanidad que ha quedado fijado en escritura y que nos ha llegado, se codificó para la ciudad sumeria de Lagash
-
El prefacio de este texto atribuye las leyes directamente al rey Ur-Nammu. Este código daba por sentado que el pueblo entendía que la ley descendía de los dioses y que el rey era simplemente el administrador de esas leyes.
-
Conjunto de leyes creado en Mesopotamia por el rey Hammurabi de Babilonia, fundador del primer imperio babilónico. Es uno de los códigos legales más antiguos que se han hallado y de los mejores conservados.
-
Es un importante texto sánscrito de la sociedad antigua de la India. esas doctrinas fueron dictadas por el sabio Manu, quien en la religión hinduista es el antepasado común de toda la humanidad.
-
"Que el pueblo tome las desiciones, pero si se equivocan, recháncenlas los ancianos y los reyes"
-
La reforma draconiana estableció duros castigos para todas las clases de delitos, castigos que frecuentemente contemplaban la pena de muerte incluso para faltas leves.
-
Es una lista de diez máximas o aforismos que se atribuyen a Solón, similares a los de otros sabios griegos, pero también a los diez mandamientos de la religión judía.
-
Las leyes contenidas en esta enorme obra (todavía con cerca de un millón de palabras) trataban todos los aspectos de la vida y la sociedad de Bizancio. Había cuestiones relativas a la constitución, los poderes del emperador, los deberes de los altos funcionarios y las fuentes del derecho.
-
Fueron el comienzo de un nuevo enfoque de las leyes que ahora eran aprobadas por el gobierno y puestas por escrito para que todos los ciudadanos fueran tratados por igual ante ellas.
-
La ley decretaba que nadie pudiera disponer libremente de más de las tres cuartas partes de su patrimonio por legados, de modo que al menos una cuarta parte del patrimonio quedaba a disposición del heredero.
-
Compilación legislativa llevada a cabo por el emperador de Bizancio Justiniano I. Este código recoge una constitución imperial muy importante en el mundo romano.
-
fue un código penal que se estableció y usó durante la dinastía Tang en China . Complementado con estatutos y regulaciones civiles, se convirtió en la base de los códigos dinásticos posteriores, no solo en China sino en otras partes del este de Asia.
-
Escritura Sagrada del Islam que muestra el verdadero camino de la salvación. De acuerdo a las doctrinas islámicas, el Corán contiene las revelaciones que le hizo Dios al profeta Mahoma, también conocido como Muhammad, por intermedio del ángel Gabriel.
-
La obra, constituye una aportación a la unificación jurídica y se trata, por tanto, del fruto de la actividad doctrinal de un canonista y no de una política legislativa pontificia, camino que venía siendo el más utilizado hasta entonces para tal fin.
-
Una serie de ordenanzas iniciadas por el rey Enrique II de Inglaterra en una convocatoria de lores en el pabellón de caza real de Clarendon. En un intento de mejorar los procedimientos en el derecho penal, estableció el gran jurado, o jurado de presentación, que debía informar a los jueces itinerantes del Rey de los delitos más graves cometidos en cada distrito local.
-
A partir del año 1200 se inicia en Bologna una necesidad de fijar todas las leyes y costumbres por escrito debido al renacimiento del estudio del derecho lo que llevaba a ese país a multitudes a estudiar con los grandes jurisconsultos de la época, lo que le valió a Bologna el nombre de “Antorcha del Derecho”.
-
La corona de Castilla se creó con Fernando III en 1230, con la uníón definitiva de los reinos de Castilla y León, bajo su reinado.
-
También conocido como Ordenamiento de Montalvo, fue una recopilación de las normas jurídicas vigentes en el Reino de Castilla, supuestamente encargado por los Reyes Católicos a Alonso Díaz de Montalvo
-
Las leyes de Toro eran sólo 83, pero supusieron toda una revolución para su época, ya que sentaban la base del ordenamiento jurídico que más tarde se aplicaría en toda España, al unificar los diferentes fueros municipales que existían hasta el momento.
-
-
Ley que declara los derechos y las libertades del súbdito y establece la sucesión de la Corona en Inglaterra
-
Es una obra sobre filosofía política que aborda el tema de la libertad e igualdad del ser humano, dentro de un Estado que se construye a partir de un contrato, de un pacto, fruto de la voluntad general, a fin de asegurar las libertades básicas y la convivencia pacífica.
-
En esta lista aparecen tanto las enmiendas que fueron ratificadas por el Congreso y entraron en vigor como aquellas que no fueron ratificadas.
-
El Derecho Común, comprendía la recopilación legislativa que hiciera el emperador Justiniano, en su “Corpus Iuris Civile”, tomando, sobre todo, el Código y el Digesto; y el Derecho Canónico, especialmente consagrado en el Decreto de Graciano, del siglo XII, con mucha influencia en el tema del matrimonio.
-
Actual código civil de Francia. Recopila toda la tradición jurídica francesa y termina definitivamente con la estructura monárquica anterior. Fue un pionero en la legislación universal, y por la claridad y sencillez de su texto y la solidez de su contenido se transformó en el modelo de los sucesivos códigos civiles de más de 24 naciones.
-
El Presidente Abraham Lincoln emitió la Proclamación preliminar de Emancipación, que declaraba que a partir del 1 de enero de 1863, todas las personas esclavizadas en los estados actualmente involucradas en rebelión contra la Unión «serán entonces, en adelante y para siempre libres.
-
Fue producto del eventual triunfo del ala carrancista sobre los convencionistas, liderados por Francisco Villa, durante el desarrollo de la Revolución.
-
Fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial
-
Documento histórico en la historia de los derechos humanos. Redactada por representantes procedentes de distintos contextos legales y culturales y de todas las regiones del mundo, expuso, por primera vez, derechos humanos fundamentales que han de ser protegidos universalmente.
-
En su primer artículo la Convención define la discriminación racial adoptando un criterio amplio que alcanza a diferentes modalidades de discriminación, distinción, restricciones o preferencias, ya sea por motivo de raza, color, linaje u origen nacional o étnico.
-
El artículo de la ACHPR afirma que la libertad de conciencia y profesión, y la libre práctica de la religión estarán garantizadas. Nadie que respete la ley y el orden puede ser sometido a medidas que restrinjan el ejercicio de esas libertades.
-
160 países decidieron establecer una Corte Penal Internacional permanente para juzgar a los individuos responsables de los más graves delitos que afectan al mundo entero, tales como genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.