-
Creación del organismo que protege tus datos personales que están en mano del gobierno.
-
Los límites al derecho de acceso a la información están
señalados de manera expresa en la propia Ley y ahí se establece que los datos
personales constituyen información confidencial y requieren del consentimiento de
los individuos para su difusión, distribución o comercialización. -
Proceso para la reforma para la protección de datos.
-
Presentación en la cámara de diputados proyecto concreto para la reformar articulo 73° y legislar la ley.
-
"La información que se refiere a la
vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las
excepciones que fijen las leyes”. Es decir, sólo aparece en función del derecho a
la información y carece de un desarrollo propio, pues éste se remite a la norma
secundaria. -
Se le da reconocimiento plena a la protección de datos como derecho fundamental y autónomo.
-
Reconocimiento de la plena protección de datos personales con los derechos ARGO y los cimientos para crea una ley federal en la protección de datos en particulares.
-
Se publica en el diario de la federación la ley oficial de protección de datos para la protección de públicos y particulares.
-
Critica por CNN
https://www.youtube.com/watch?v=SxSJxiBda8w -
El poder Ejecutivo decreta un cambio en el Art 6° apartado A. Fracción VIII.
-
Entrada en vigor la Ley General de Transparencia y Acceso a la información.
-