-
La educación se caracterizo por la falta de docentes, baja escolaridad, alta tasa de analfabetismo, y escasos recursos para la educación por parte del gobierno.
-
Dicha ley formaliza la educación primaria, secundaria y nivel profesional
-
Educación primaria y secundaria gratuita costeada por la nación, pero no era obligatoria
-
La enseñanza primaria se debía impartirse en las escuelas urbanas y rurales. Escuela Urbana (6 años) Escuela Rural (3 años). Los varones y las mujeres estudiaban en aulas separadas.
-
Se crea el Instituto Pedagógico Nacional, en donde los docentes se formaban para impartir las clases en las escuelas inferior, superior y normal.
-
Se crea la educación para niños mayores de 5 años (pre-escolar), pero en el sector privado.
-
Reorganización del Ministerio de Educación, en 5 sectores:
-Universidades e Institutos de Alta Cultura
-Normales e Instituciones Pedagógicas y Educación Primaria
-Bachillerato y Educación Femenina
-Bellas Artes, Monumentos, Bibliotecas, reliquias históricas.
-Educación Fisica -
Se accede a la secularidad de la educación, por otra parte se da la influencia de la iglesia hasta la década de los 90.
-
Misiones del padre Lebret y el Profesor Currie en la décadas de los 50, además la misión OIT (organización Internacional del Trabajo) en los años 60, donde se le da importancia a la educación como un sistema organizado y planeado de carácter social.
-
Plan de estudios de la educación primaria, donde se unifica la primaria a 5 años tanto en el área urbana como rural.
Se divide la educación secundaria en dos ciclos, la cual la orienta hacia las carreras técnicas y profesionales. -
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. -
Promueve y estimula el respeto universal de los derechos humanos sin distincion de raza, sexo, idioma o religión.
-
la Convención (CEDAW) se ocupa de establecer obligaciones específicas para combatir la trata de mujeres y toda forma de explotación sexual, incluida la prostitución, así como la discriminación en el ejercicio de cada uno de los derechos humanos.
-
La Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas
Crueles, Inhumanos o Degradantes (por sus siglas en inglés,
UNCAT), es un tratado internacional de derechos humanos el
cual prohíbe el uso de la tortura y otros tratos o penas crueles,
inhumanos o degradantes, creando un instrumento para
monitorear y responsabilizar a los gobiernos. -
La Convención sobre los Derechos del Niño establece los derechos que deben hacerse realidad para que los niños, adolescentes y jóvenes desarrollen todo su potencial y estén protegidos de la violencia, los abusos y los daños.
-
Artículo 67.
La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social: con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura.