-
Surge cuando lo Patricios acaban con el gobierno monarquico
-
En Roma se organiza el pueblo según su tribu lo que es llamado Comitia tributa y Comitia Centuriata cuando pertenece a centurias.
-
Roma lucha contra los Patricios y los tribunos de la plebe por la participación y el poder.
-
Clistenes fue un político ateniense que introdujo el gobierno democrático en la antigua Atenas. La principal innovación de Clístenes fue establecer como principio básico la «isonomía» o igualdad de todos los ciudadanos de Atenas ante la ley.
-
Democracia Ateniense en el siglo de Pericles
-
-
En Roma se representaban en tribu, eligiendo magistrados menores.
-
En Atenas se suprime la institución democrática por parte de los Macedonios
-
En Roma el senado empezó a manejarse por parte del emperador y los ciudadano tenia derecho al voto.
-
-
En el antiguo Egipto eran los Faraones quienes definían las leyes pues no había participación ciudadana.
-
Allí reaparecen los rangos políticos y administrativos.
-
En Londres el poder del monarca se disminuye y entran a participar en decisiones los nobles conformando el parlamento.
-
Todo debe ser aprobado por todos, a medida que hay libertad de las burguesías las ciudades eligen representantes.
-
Europa consolida la vida urbana nace el auto-gobierno con elección de alcaldes y concejales, la participación de la gente del común esta restringida y gobierna la Aristocracia
-
Fue el primer politólogo, siempre sus ideas generaron discusión.
-
Se caracterizo por la presencia de las monarquías como imagen de poder, especialmente en España, Portugal, Francia, Inglaterra entre otras, época del descubrimiento de América.
-
Padre del Liberalismo Clásico: "La soberanía emana del pueblo y no de una sola persona"
-
Pueblo participativo al liberarse del yugo.
-
Francia inicia la autoproclamación del tercer estado como asamblea nacional participa la burguesía y los campesinos, desplazando al clero y la nobleza.
-
Pueblo participativo al liberarse del yugo.
-
La población votaba en las parroquias, se designaban electores quienes nombraban otros electores quienes elegían diputados a las cortes en elecciones terciarias.
-
Se declara que el ciudadano mayor de 21 años, casado, con una profesión u oficio, con una propiedad e independiente o sea que no fuera jornalero o sirviente podía ejercer su derecho al voto.
-
Voto privado, con la utilización de papeletas.
-
Primer presidente de Colombia por sufragio Universal
-
Por primera vez las mujeres mayores de 21 años tienen derechos electorales.
-
Por acto legislativo el ciudadano colombiano se considera mayor de edad desde los 18 años.
-
Pensada bajo los preceptos de soberanía popular y democracia participativa.
-
Se expide la Ley 134/94 normas sobre mecanismos de participación ciudadana.