-
La república romana elegía a sus dirigentes y aprobaba leyes mediante asambleas populares. Sin embargo, el sistema había sido manipulado en favor de los ricos y nobles.
-
La democracia tuvo un retroceso, debido a que se restauró la monarquía (hereditaria o electiva) al imponerse los bárbaros como aristocracia gobernante en Europa.
-
Fue acuñado en Atenas a partir de los vocablos (dḗmos, que puede traducirse como «pueblo») y (krátos, que puede traducirse como «fuerza», «dominio» o «poder»).
-
Estaba basada en la selección de representantes por sorteo y las decisiones en otros casos por mayoría.
-
El rey Juan sin Tierra de Inglaterra otorgó a los nobles ingleses La Carta Magna, en la que se comprometía a "respetar los fueros e inmunidades de la nobleza y a no disponer la muerte ni la prisión de los nobles ni la confiscación de sus bienes, mientras aquellos no fuesen juzgados por `sus iguales".esto tenia un parecido a la democracia antigua ya que se respetaban.algunos derechos,
-
Uno de los primeros países democráticos en Europa fue polaco-lituana República de las Dos Naciones con sistema político de la mancomunidad, llamado Democracia de los Nobles.
Se caracterizaba por la limitación del poder del monarca por las leyes y la cámara legislativa. Este sistema fue el precursor de los conceptos modernos de democracia. -
“La Gloriosa Revolución”inglesa, puso en marcha el proceso institucional que desembocaría en la democracia contemporánea
-
Año 1761 “Contrato Social” Jean Jacques Rousseau, volvió a proponer a la democracia ateniense.
-
SigloXIX Revolución Industrial. Desaparece la esclavitud. Año 1828 Inicia la 1 ola democratizadora,EEUU pasó de la República aristocrático-democrático “voto censitario, sólo le permitíanvotar a los ciudadanos pudientes.
-
Sistema político se convierte en la trípode de poder: Estado, constitución y partido. (PRI)
-
Inicio de la revolución mexicana
-
Se aprueba la constitución , corrientes progresivas y fuerzas revolucionarias, nace el estado
-
Se funda el PRI como PNR
-
Rebelión de organizaciones sindicales.
-
Movimiento estudiantil, matanza en Tlatelolco; despresurización del régimen político
-
Inicia la apertura de la democracia "halconazo", crisis política, denuncias al sistema político priista. Se rompen acuerdos que daban fuerza y legitimidad al sistema.
-
Se debilita el sistema régimen-trípode por dejar de satisfacer las necesidades de las mayorías.
-
Registro de nuevos partidos políticos.
-
Cancelación de la Comisión Federal Electoral y creación del Instituto Federal Electoral.