-
Aulas de clase deficiente de recursos didácticos
-
Utilización de pizarras en madera de tiza en polvo
-
El maestro disponía de una sola guía o texto para su trabajo
-
Utilización de imágenes mudas o estáticas
-
-
Utilización de pizarra en cemento y tiza en polvo
-
El maestro inicia su labor conductista
-
Fascinación por los audiovisuales
-
Enfoque técnico racional para el diseño y evaluación de la enseñanza
-
Se implementan pizarras con tiza líquida
-
Se insertan máquinas de cálculo personales, como ayuda escolar
-
Incremento de medios audiovisuales didácticos
-
Surgimiento en el interés en las aplicaciones digitales
-
Inicia la comunicación asistida por medio de recursos electrónicos digitales.
-
El maestro y el alumno inicia la comunicación por medio del internet y las redes sociales
-
Dominio de la comunicación virtual
-
Implementación de pizarras interactivas para el trabajo en el aula
-
Recursos didácticos acordes a la tecnología:
* Blogs
* Aulas virtuales
* Redes Sociales
* Mails
* Disponibilidad de gran información de consulta y autoeducación virtual.