Música

Del fonográfo a Spotify

  • Fonoautógrafo

    Fonoautógrafo

    Creado en 1857 por Édouard-Léon Scott de Martinville, un tipógrafo e inventor francés que registró por primera vez ondas sonoras sobre papel ahumado. Su inconveniente: aunque podía grabar, no reproducía el sonido.
    https://proyectoidis.org/fonoautografo/
  • Fonógrafo

    Fonógrafo

    En 1877, Thomas Edison (el mismo inventor de la bombilla) inició la revolución creando el fonógrafo que podía grabar y reproducir sonidos. La primera grabación que hizo Edison fue “Mery tenía un corderito”, la mayor duración que tenía era 2 minutos.
  • Gramófono

    Gramófono

    El gramófono, (1887) por Emile Berliner, introduce por primera vez discos planos que hacían más fácil su transporte, podía tener mayor duración y se podían hacer copias de los discos, y así fue como la música empezó su comercialización.
  • Tocadiscos

    Tocadiscos

    Por su época era muy caro, sólo algunos amantes de la música lo tenían en su salón, pasó de sus versiones de pizarra al vinilo que finalmente será el estándar un par de décadas, se podía grabar por ambas caras, y debido al invento de la electricidad por la época, a diferencia de sus antecesores, funcionaba con esta misma.
  • Cinta magnética

    Cinta magnética

    La cinta magnética inventada en 1928 por Fritz Pfleumer pasó del vinilo a la fina cinta de papel con óxido de hierro. Para grabar en estas cintas será necesario el magnetofón, que verá la luz en 1934 gracias a la empresa alemana AEG. En 1963, Philips mejora la cinta magnética y saca el casette compacto, que fue el estándar mundial para grabar y escuchar música, podían adquirirlo muchas más personas
  • Walkman

    Walkman

    Posteriormente aparecen los Walkman que causó furor entre el público joven.
  • Disco compacto

    Disco compacto

    En 1982 salió el disco compacto, que se podía reproducir en otros dispositivos como el Discman de Sony.
  • MP3

    MP3

    Pero hasta 1987 no se empiezan las primeras pruebas con el formato digital de almacenamiento de música, por Karlheinz Brandenburg, él y su grupo de trabajo logran un algoritmo que permite comprimir música digital en poco espacio y de gran calidad, algunos como Motion Picture Experts Group, estos dan vida a el formato MP3 popular hoy en día, que se usó por primera vez en 1995, pero para reproducir música en este formato ten.
  • Spotify

    Spotify

    MySpace, que nació como red social de grupos musicales emergentes. Kazaa relevó a Napster, iTunes se convirtió en la primera tienda online de música y ahora podemos escuchar música por internet gracias a servicios de streaming por suscripción como Spotify, Apple Music o Deezer.