-
La creatividad consiste en observar, tener en cuenta rasgos y exigencias estructurales, y producir algo (Wertheimer, 1945).
-
La creatividad se diferencia de la inteligencia, motiva a los individuos a estudiar posibles problemas y encontrar soluciones a los mismos (Guilford, 1952).
-
Es un proceso para formar ideas o hipótesis, verificarlas y comunicar los resultados, suponiendo que el producto creado sea algo nuevo (Thurstone, 1952).
-
La creatividad es considerada una aptitud para representar, prever y producir ideas (Faickney, 1953).
-
Lo esencial de la creatividad es la novedad y la no existencia previa de la idea o producto. La creatividad es demostrada inventando o descubriendo una solución a un problema y en la demostración de cualidades excepcionales en la solución del mismo (Flanagan, 1958).
-
La creatividad no es una cualidad inherente de los artistas, sino una aptitud que puede poseer cada persona (Fromm, 1959).
-
La creatividad es un proceso de realización cuyos resultados son desconocidos, siendo dicha realización a la vez valiosa y nueva (Murray, 1959).
-
La creatividad es un proceso que cumple 3 condiciones: una respuesta nueva, adaptable a la realidad, y aplicable. Es un proceso que se desarrolla en el tiempo, puede ser breve o muy larga (MacKinnon, 1960).
-
La creatividad es una actividad mental en situaciones de definición de problemas o solución de problemas, de ella surgen las invenciones. Tanto la formulación como la solución al problema forman parte del proceso creativo (Gordon, 1960).
-
Los estudios de Getzels y Jackson (1962) revelan que no hay una correlación evidente entre un CI alto y el nivel de creatividad.
-
Freud (1963) define a la creatividad como un proceso del psique en el que se transforman los impulsos instintivos en actos aceptables moral y socialmente.
-
La creatividad, junto con el aprendizaje, es un proceso activo, de asociación y construcción. Es un acto que produce sorpresas al individuo (Bruner, 1963).
-
La creatividad es la habilidad de relacionar y conectar ideas (Stein, 1964).
-
Las personas creativas tienen una capacidad mayor para asociar ideas y generar respuestas inusuales. Entre mas remotas son las ideas, mas creativo es el producto (Mednick, 1964).
-
"La creatividad es un proceso que vuelve a alguien sensible a los problemas, deficiencias, grietas o lagunas en los conocimientos y lo lleva a identificar dificultades, buscar soluciones, hacer especulaciones o formular hipótesis, aprobar y comprobar estas hipótesis, a modificarlas si es necesario además de comunicar los resultados" (Torrance, 1965).
-
La creatividad implica inteligencia, tiene un factor rareza incluido pero no es exclusivo (Cattell, 1971).
-
"La creatividad designa la aptitud para producir soluciones nuevas, sin seguir un proceso lógico, pero estableciendo relaciones lejanas entre los hechos. Hay un rasgo que todos atribuyen a lo creativo y es lo nuevo, siendo esto algo que previamente no existía teniendo un aspecto positivo" (Aznar, 1973).
-
La creatividad es mas que una aptitud mental, es una técnica del pensamiento. Implica romper patrones preestablecidos para mirar las cosas de otra forma (De Bono, 1974).
-
Arieti (1976) separa la fantasía de la creatividad. Estipula que lo ultimo es una herramienta para escapar lo habitual y lo rutinario.
-
La creatividad es la actitud y la aptitud para generar por un proceso creador nuevas ideas, para descubrir nuevos significados, para inventar nuevos productos, nuevos servicios, para encontrar nuevas conexiones, ya sea en el nivel individual o en el social (Churba, 1995).
-
Una persona creativa, como una idea creativa, es original, útil, reconocida por otros y capaz de adecuarse a cualquier situación. La creatividad es una habilidad para responder de forma adaptativa a la necesidad de nuevos enfoques y productos (Barron, 1988).
-
El individuo creativo es una persona que resuelve problemas con regularidad, elabora productos o define cuestiones nuevas en un campo. La creatividad es un fenómeno multidisciplinario, que no se presta al abordaje desde una sola disciplina (Gardner, 1988).
-
"El pensamiento creativo puede ser definido como un proceso metacognitivo de autorregulación, en el sentido de la habilidad humana para modificar voluntariamente su actividad psicológica propia y su conducta o proceso de automonitoreo" (Pesut, 1990).
-
Facultad de crear, capacidad de creación.
-
El término creatividad significa innovación valiosa y es de reciente creación.
-
Según Csíkszentmihályi (1995), el acto creativo implica el descubrimiento del problema. La creatividad es el estado de conciencia que permite generar una red de relaciones para identificar, plantear, resolver problemas de manera relevante y divergente.
-
Supone: actitudes, experiencias, combinatoria, originalidad y juego, para lograr una producción o aportación diferente a lo que ya existía (Esquivias, 1997).
-
La creatividad es “un proceso complejo en el que intervienen factores muy diversos, como la genética, la inteligencia, el medio sociocultural, la motivación, la percepción, la imaginación, el estilo de aprendizaje y la actitud, entre otros. Todos ellos confluyen para generar un producto creativo que tiene que ser novedoso y original” (Menchén, 1998).
-
Disposición a crear que existe en estado potencial en todo individuo y a todas las edades
-
La obra es un extenso y minucioso trabajo que recoge infinidad de conceptos y expresiones habituales en los estudios sobre creatividad. López explica que existen numerosas maneras de definir creatividad, de acuerdo con distintos énfasis y extensiones. Según el, es la capacidad para formar combinaciones, para relacionar o reestructurar elementos conocidos, con el fin de alcanzar resultados, ideas o productos, a la vez originales y relevantes (López, 2001).
-
Laura Neiman abre una compañía en linea acerca de la creatividad laboral. "Para que pueda florecer la innovación, las organizaciones deben crear ambientes que alimenten la creatividad; unir a los grupos de personas con múltiples talentos que trabajan en colaboración –intercambiando conocimientos, ideas y moldeando el futuro" (Neiman, 2003).
-
Steve Jobs dijo en una conferencia, “cuando preguntas a gente creativa cómo hicieron algo, se sienten un poco culpables porque realmente no lo hicieron, simplemente vieron algo. Les parecía obvio después de un tiempo. Eso es porque eran capaces de conectar experiencias que habían tenido" (Jobs, 2005).
-
La creatividad implica miedo. Cuando el individuo lo supera entonces sale de su zona de confort y crea una hipótesis que a su vez alimenta la imaginación (Hummi, 2006).
-
“La escuela es la principal causa del abandono de la imaginación y pensamiento creativo durante la escolaridad debido al predominio excesivo de los contenidos cognoscitivos con prejuicios de las habilidades, actitudes y valores” (De la Torre, 2007).
-
Ken Robinson (2009) critica el sistema escolar por matar la creatividad de los niños. Posteriormente define la creatividad como un proceso no aleatorio, “es el proceso de tener ideas originales que tienen valor” (Robinson, 2015).
-
“La mejor manera de tener una buena ideaes la de tener muchas ideas. Puesto de manera simple, los innovadores unen campos, problemas e ideas que otros consideran que no están ligados” (Dyer, Gregerseny y Christensen, 2011).
-
“Creatividad es la integración para lograr la transformación. Integrar pensar, sentir, hacer el cuerpo y la acción lo que nos puede llevar a un estado de experiencia óptima que nos permite expresar, transformar, resolver y desarrollar toda nuestra potencialidad humana” (Meneses, 2012).
-
“La creatividad es una chispa. Puede ser exasperante frotar las dos piedras y no conseguir nada. Y puede ser increíblemente satisfactorio cuando sale la llama y una nueva idea conquista el mundo. Con todo, debemos ser honestos: el proceso creativo siempre será difícil, independientemente de cuánto aprendamos sobre él” (Lehrer, 2012).
-
"Creo que se puede decir que la creatividad es hacer algo original y diferente, mejor que como lo han hecho los demás, y lograr que se convierta en el nuevo modelo a seguir, o la nueva manera de hacer” (Bassat, 2014).
-
“…Creo que se puede decir que la creatividad es hacer algo original y diferente, mejor que como lo han hecho los demás, y lograr que se convierta en el nuevo modelo a seguir, o la nueva manera de hacer” (Arbide, 2015).
-
J. Kouinos y M. Beeman (2015) marcaron 3 aspectos fundamentales para poder obtener un desempeño creativo: retroalimentación, control oportuno de estímulos distractores, y ejercicio (mental y físico).
-
El paso mas sencillo de la creatividad es cuando se crea algo de la nada. Sin embargo, dicha creación debe inspirar a otros a crear. Aun así, el paso mas difícil de la creatividad es crear una herramienta que le permite a otros crear (Neistat, 2015).
-
“Para vivir una vida creativa debemos perder nuestro miedo de estar equivocados” (Chilton, 2016).