-
Aplicó una metodología sociológica a una comunidad lingüística heterogénea con resultados de una gran trascendencia
teórica para la Lingüística. -
«El estudio del lenguaje en su contexto social»
-
Desarrollaría otra dicotomía de los estudios de lenguaje y sociedad atendiendo a los niveles macro y micro.
-
«Puede ser caracterizada como esa área de la lingüística que se ocupa de las relaciones entre el lenguaje y la sociedad, y de los estudios hechos de las lenguas en su contexto social (mas que en despachos y laboratorios)».
-
«El estudio del lenguaje en conexión con la sociedad»
-
En dicho análisis estudia los marcos filosófico culturales cartesiano y hegeliano
-
ha manifestado su postura integradora para los dos paradigmas: «La diferencia existente entre la Lingüística y la Sociolinguistica radica en el hecho de que la estructura lingüística constituye el objeto de análisis de la primera, mientras que los usos lingüísticos son el de la segunda. Una teoría sociolingüística, por el contrario,
presupone una teoría lingüística: si ha de ser totalmente integradora, han de relacionarse estructura y uso» -
«El estudio del lenguaje en su contexto sociocultural»
-
Del estudio de los dialectos y de su descripción se pasa al estudio del dialecto y de su naturaleza. Tanto en Europa corno en los Estados Unidos, la Dialectologia Tradicional se había ocupado del estudio de la variación geográfica de las formas lingüística en áreas rurales y de su visualización
cartográfica. -
También aboga por la integración de las corrientes formalistas y funcionalistas para el desarrolló de una teoría sociolingüística unificada
-
Subraya el hecho de que la Lingüística contemporánea esté tan mediatizada por la ideología y terminología lingüística tradicional a la hora de ofrecer cualquier tipo de argumentación científica, lo que de algún modo repercute también en la Sociolinguistica. Por ello, Gibbons sostiene que la Sociolingüística debería esforzarse mas por formular explicaciones funcionales adecuadas, así corno considerar corno arbitrario todo aquello que no pueda explicarse desde un punto de vista social.