-
Son pinturas realizadas en piedras y cavernas, hasta 2018 las más antiguas eran datadas hace 40 mil años.
-
Los egipcios pintaban las tumbas de sus faraones con representaciones mitológicas y escenas de la vida cotidiana, como la caza, la pesca, sus celebraciones.
-
Se empieza a conocer los principios de la cámara oscura en Grecia, sin embargo, pasarían varios siglos antes de que se entienda realmente.
-
Se encuentran los primeros vestigios de carteles en Pompeya, Roma
-
Esta primer etapa se caracteriza por la copia multiple de obras, hechas en grabado, grabado sobre cobre, madera, litografía, etc. Se superpone con el renacimiento y el desarrollo de la imprenta.
-
Se imprime el primer libro xilográfico en Europa, la biblia Pauperum. La técnica de xilografía se introdujo a finales del siglo XIV en Europa. Se tallaban en placas de madera o metal y se estampaban en papito.
-
Gutenberg inventa la prensa de imprenta moderna con tipos móviles. La biblia de 42 líneas fue el primer libro impresa con esta imprentas
-
Periodo de la humanidad en que hubo un avance científico y tecnológico, se suele establecer entre la caída de Constantinopla en 1453 y la revolución francesa en 1789.
-
La cámara oscura es predecesora de la fotografía. A partir del siglo XV se empezó a usar en el dibujo. Leonardo DaVinci en 1502 hizo una explicación de su uso
-
Ascenso del grabado. Se provoca el uso de la imagen como elemento normal en la difusión. Proliferación de las imágenes en todas partes.
-
Joseph-Nicéphore Niépce usó una técnica llamada heliografía, que consistía en colocar una placa de plata recubierta de betún de Judea en una cámara oscura
-
Louis Daguerre anexó el conocimiento de Nicéphore Niepce y desarrolló el Daguerrotipo que consistía en una placa de plata pulida.
-
James Clerk Maxwell, realizó un experimento con tres filtros –rojo, azul y verde- tomando tres fotografías consecutivas, con la finalidad de proyectarlas superpuestas y obtener los colores que deseaba. No funcionó y terminó coloreando cada capa.
-
Eastman Kodak patentara sus películas en 1888 que reducían el tamaño y mejoraría su transportabilidad, permitiendo que cada persona pudiera adquirir las películas, siendo mucho más cómodas y compactas tales películas de negativos.
-
Los hermanos Lumière, hijos del fotógrafo Antoine Lumière, crearon en 1895 el cinematógrafo: este dispositivo que desarrollaron permitía la toma, proyección y hasta el copiado de imágenes en movimiento.
-
El cartel se pone al servicio de las necesidades políticas y sociales, que en ese momento pasan por la propaganda bélica: carteles que anuncian el reclutamiento, que justifican la participación en la guerra, que buscan recaudar recursos o como proclama motivacional.
-
La cámara Leica fue la primera cámara pequeña y portátil que tenía la calidad de una cámara profesional. Esta cámara fue creada por Oskar Barnack.
-
Se perfeccionó la transmisión de imágenes mediante el uso de ondas de radio y por cables de cobre. Se usaba para transmitir diarios que eran impresos posteriormente. Precursora de la televisión.
-
En 1929 se comienzan las emisiones regulares en Londres y Berlín basadas en el sistema Nipkow Baird, que emitía en banda media de radio.
-
La imagen está al alcance de todos, se ha vuelto cotidianos. Se toma conciencia y una actitud teórica.
-
En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y en el Reino Unido. La implementación se debió al llamado tubo de rayos catódicos (TRC) o tubo de Braun, desarrollado por S. Thomson en 1895
-
Abraham Moles presenta la escala de iconicidad. Se trata de una forma de ordenar las imágenes fijas según su grado de parecido con el objeto de que representa.