- 
  
  "Daniel Cabrera Rivera"
 Materia:Administra Sistemas Operativos
 Alumnos:Ceron Valencia Alan Jesus, Gonzales Becerril Jesus
- 
  
  Deepin es una distribución Linux desarrollada por
 la empresa china Wuhan Deepin Technology. Originalmente
 se llamó Hiweed GNU/Linux desde su
 creación en 2004 hasta su internacionalización en
 2009. Es una de las distribuciones más
 colaborativas en su país,34 con 80
 millones de descargas hasta junio de 2017
- 
  
  IceWM es un gestor de ventanas para
 el sistema gráfico X Window, utilizado en
 sistemas Unix y derivados. Fue escrito por
 Marko Maček desde cero en C++ y
 está disponible bajo los términos de la
 licencia GPL en unos 20 idiomas. Es
 relativamente ligero en cuanto a uso de
 memoria RAM y CPU.
- 
  
  Xfce  es un entorno de escritorio libre
 para sistemas tipo Unix como GNU/Linux,
 BSD, Solaris y derivados. Su objetivo es
 ser rápido y ligero, sin dejar de
 ser visualmente atractivo y fácil de usar.
 Consiste en varios componentes empaquetados por separado
 que en conjunto proporcionan la funcionalidad completa.
- 
  
  LXDE es un proyecto que apunta a
 entregar un nuevo entorno de escritorio ligero
 y rápido. No está diseñado para ser
 tan complejo como KDE o GNOME, pero
 es bastante usable y ligero, y mantiene
 una baja utilización de recursos y energía.
 A diferencia de otros ambientes de escritorio.
- 
  
  GNOME 2 es un entorno de escritorio e
 infraestructura de desarrollo para sistemas operativos GNU
 /Linux, Unix y derivados Unix como BSD
 o Solaris; compuesto enteramente de software libre.
 según sus creadores, provee un gestor de
 ventanas «intuitivo y atractivo» y una plataforma
 de desarrollo para crear aplicaciones que se integran con el escritorio.
- 
  
  Se rediseña completamente el entorno de configuración
 del sistema, con menos opciones y una
 interfaz maś clara. La ayuda se rediseñó
 para ser orientada a acciones, basada en
 el lenguaje de marcado Mallard. Nueva gestión
 de ventanas con «semi-maximización» lado a
 lado de la pantalla. Nuevo tema, Adwaita,
- 
  
  Una variante china de Ubuntu muy vistosa
 que acaba de salir del horno. Eso
 sí, advertimos a los más impresionables que
 Linux Deepin solo está disponible en chino
 y en inglés.Esta es una de
 las particularidades de esta distribución, que usa
 GNOME, pero -al igual que Ubuntu o Linux Mint-
 con su propia máscara de escritorio, a la que llaman Deepin Desktop.
- 
  
  Puedes llamarla Deepin, Linux Deepin, Deepin Project
 e incluso Deepin GNU/Linux, como prefieras,
 porque lo importante no es el nombre,
 sino la actitud, y Wuhan Deepin Technology
 parece tener toda la intención de tentarnos
 con esta distribución forjada en el Lejano
 Oriente. Llega Linux Deepin 2014 y lo
 hace, por primera vez, en la lengua de Cervantes.
- 
  
  A lo bestia: hace dos semanas anunciaban
 la beta, la semana pasada la RC
 y ahora llega la versión final de
 Deepin 15 (por 2015), cual presente de
 Nochevieja y o Año Nuevo, vaya usted a saber. Deepin 15 viene con novedades muy interesantes, a destacar la nueva interfaz de escritorio que reemplaza el binomio HTML5 y WebKit con Qt5 con el objetivo de aligerar el desempeño y solucionar así una de las quejas habituales acerca de la distro.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  En resumen, con Linux Deepin tenemos un simple dock con el que administrar todo nuestro sistema, sin ninguna opción difícil de acceder o encontrar. Al pulsar el botón de configuración nos aparece el panel lateral con todas las opciones que podáis imaginar y al pulsar el lanzador de aplicaciones ejecutaremos programas. Por lo tanto, para entender el sistema solo hay que fijarse en el dock. Es un entorno fácil de entender, muy sencillo de configurar, bello y mejor tutorial de bienvenida
