De san agustin al imperio carolingio

De San Agustín al imperio Carolngio

  • Aparece la educación cristiana en Roma
    96

    Aparece la educación cristiana en Roma

    San Pablo aconseja a las familias sobre la manera de educar a los hijos
  • Period: 96 to Jan 12, 800

    Como surge la enseñanza desde San Agustín hasta el imperio Carolingio

    La historia de la educación cristiana y la aparición de las escuelas hasta el imperio Carolingio
  • Inicia la educación religiosa de los catecúmenos
    180

    Inicia la educación religiosa de los catecúmenos

    La educación religiosa se separa de la escuela clásica y se crea la institución del catecumenado, en donde se advierte la función de los maestros, se trata de una enseñanza graduada.
  • La educación cristiana adopta el modelo de enseñanza clásico
    200

    La educación cristiana adopta el modelo de enseñanza clásico

    La educación cristiana se da cuenta que necesita de la enseñanza de la escuela clásica para que los niños aprendan a leer como una enseñanza previa y así poder comprender las sagradas Escrituras, sin embargo consideran que la escuela clásica representa un peligro como un veneno que debe ser contrarrestado.
  • Aparece la escuela Monástica
    300

    Aparece la escuela Monástica

    Ante la necesidad de que los niños y jóvenes desarrollen su vocación surgen las escuelas Monásticas con la finalidad de preparar a los niños en la doctrina, con ciertas diferencias pues la Monástica de oriente recibía niños desde la temprana edad y se enfocaba en la lectura de las sagradas Escrituras y una vida de meditación, y la de occidente le daban más importancia al estudio de ciertas disciplinas por lo que ellos recibian a niños y niñas de seis a siete años.
  • Nace Aurelio Agustín
    354

    Nace Aurelio Agustín

    Nace en Africa, hijo de Patricio pagano y Mónica su madre cristiana es educado bajo la religión de su madre, conocido como uno de los grandes pensadores y el padre de la iglesia,
  • Juliano inicia la primera persecución de los cristianos
    362

    Juliano inicia la primera persecución de los cristianos

    Juliano perseguía a los cristianos que sorprendía ocupando cátedra de elocuencia, prohibe la enseñanza.
  • Se derogan las refomras de Julano
    364

    Se derogan las refomras de Julano

    A su muerte se derogan las reformas impuestas y los cristianos regresan a dar cátedra.
  • San Agustín se une a los Maniqueos
    374

    San Agustín se une a los Maniqueos

    San Agustín se une a los maniqueos por diez años
  • San Juan Crisostomo criticó a los monasterios
    375

    San Juan Crisostomo criticó a los monasterios

    San Juan Crisóstomo metropolitano de Cosntantinopla criticó la enseñanza de los monasterios e intentó persuadir a los padres de esa educación.
  • San Agustín es nombrado profesor de retórica
    383

    San Agustín es nombrado profesor de retórica

    San agustín en Milan es nombrado profesor de retórica
  • San Agustín abandona la docencia y el maniqueísmo
    387

    San Agustín abandona la docencia y el maniqueísmo

    San Agustín comienza la búsqueda de la verdad absoluta, del conocimiento que viene de Dios, recibe el bautismo y se dedica a difundir la verdad cristiana.
  • Roma vive una época de turbulencia y empieza el declive de la escuela clásica
    400

    Roma vive una época de turbulencia y empieza el declive de la escuela clásica

    Roma sufre las invasiones bárbaras y comienza una decadencia que impide que la escuela clasica realice sus actividades normales.
  • Caída del imperio romano y se culpa a los cristianos
    413

    Caída del imperio romano y se culpa a los cristianos

    Ante las invasiones se da la caida del imperio romano y se acusa a los cristianos de haber debilitado el imperio, por lo que San Agustin se da a la tarea de defenderlos y redacta su mayor obra Ciudad de Dios.
  • Se funda la Universidad de Constantinopla
    425

    Se funda la Universidad de Constantinopla

    La universidad de Constantinopla es fundada por el emperador Teodosio, pilar de la tradición clásica en la cual se enseñaba gramática, retórica, derecho. filosofía, matemáticas, astronomía y medicina.
  • Hipona es atacada por los bárbaros
    430

    Hipona es atacada por los bárbaros

    Hipona es atacada por los básbaros y es sitiada, cuatro meses después muere San Agustín.
  • Concilio de Calcedonia
    451

    Concilio de Calcedonia

    El Concilio de Calcedonia prohibe formalmente que los monasterios se encarguen de la educación, su principal propósito era confirmar la doctrina católica, contra la herejíoa y la disciplina eclesiástica.
  • Concilio de Vaison
    529

    Concilio de Vaison

    Aceptan en calidad de lectores en el monasterio a los jhóvenes, pudiendo regresar a sus actividades cotidianas.
  • Surge la escuela Episcopal
    533

    Surge la escuela Episcopal

    Ante la necesidad de los obispos de que existiera cerca de su sede episcopal una comunidad monástica que asegurara la continuidad de su labor, necesitaban a jóvenes que fueran lectores y se iniciaran en la vida del clero, al reclutarlos formaban los diáconos, sacerdotes y los futuros sucesores del obispo, al no existir una institución destinada exclusivamente a esta instrucción dogmática, se vieron en la necesidad de hacerlo ellos mismos y los obispos formando su propio ministerio eclesiástico
  • Surge la escuela presbiterial
    533

    Surge la escuela presbiterial

    Surge ante la necesidad de asegurar la formación del clero en el ámbito rural, ante las invasiones bárbaras, se presenta como una solución que generalizó el sistema en la escuela episcopal, como consecuencia del aumento de las iglesias en las zonas urbanas alrededor de la sede episcopal, los sacerdotes tenían a un grupo de jóvenes como lectores, para que esa enseñanza les sirviera para poder ser dignos sucesores, su alcance fue tal que se considera como el inicio de nuestra escuela moderna.
  • Se reconoce la necesidad de una instrucción intelectual monástica.
    534

    Se reconoce la necesidad de una instrucción intelectual monástica.

    Cesáreo exige con su "Regla", que sólo se reciban a niñas de seis o siete años por ser la edad en la que ya son capaces de aprender las letras.
  • Se promueve la creación de bibliotecas
    534

    Se promueve la creación de bibliotecas

    el papa Agapito promueve la creación de bibliotecas.
  • Lectío Divina
    Jan 1, 601

    Lectío Divina

    Leandro de Sevilla adopta la Lectía Divina impulsando el catolicismo en España, se crearon concilios en Toledo y de ahi surgieron nuevas legislaciones religiosas y civiles.
  • Catecúmenos
    Jan 1, 650

    Catecúmenos

    San Benito fija normas sobre las lecturas para llevar a cabo el bautismo y ocupar cargos públicos.
  • Nace Alcuino
    737

    Nace Alcuino

    Alcuino fue representante de la escuela Palatina, debido a la influencia educativa de CArlo Magno llegó a ser un centro del saber y cultura.
  • Nace Carlo Magno
    742

    Nace Carlo Magno

    Nace Carlo Magno
  • Carlo Magno es coronado emperador
    800

    Carlo Magno es coronado emperador

    Las escuelas del tiempo de Carlomagno progresaron ininterrumpido, con la influencia de las antiguas regiones romanas fomentaron la educación en todo el imperio Carolingio, la tradición clásica sobrevivió a la destrucción y se reutiliza en una nueva representación inspirada en el cristianismo original, donde los rasgos dominantes de la época medieval son una inspiración que da continuidad hacendo que el conocimiento sea transmitido a todo el mundo y que este enfoque no se pierda