San agustin de hipona pagina cabecera

De San Agustín al Imperio Carolingio

  • Nacimiento de San Agustín
    354

    Nacimiento de San Agustín

    San Agustín nació el 13 de noviembre de 354 d. C., Tagaste
  • Se prohibe la enseñanza cristiana
    362

    Se prohibe la enseñanza cristiana

    El emperador Juliano, en 364 anuló la educación cristiana
  • San Agustín comienza a enseñar
    383

    San Agustín comienza a enseñar

    En 383 marchó a Roma para enseñar, con esperanza de conquistar éxito y fortuna.
  • San Agustín se bautiza
    387

    San Agustín se bautiza

    En 387 recibe el bautismo de manos de San Ambrosio y a partir de ese momento se le presenta claramente la misión de dedicarse a difundir y defender en su patria la verdad cristiana.
  • San Agustín escribe "De Magistro"
    389

    San Agustín escribe "De Magistro"

    San Agustín escribió sobre la función del maestro, "el maestro debe ser un hombre versado en las artes liberales".
  • Consagración de San Agustín 391-395
    391

    Consagración de San Agustín 391-395

    San Agustín se ordenó sacerdote en 391 y en 395 fue consagrado obispo de Hipona.
  • San Agustín comienza a redactar Ciudad de Dios
    413

    San Agustín comienza a redactar Ciudad de Dios

    Agustín se movilizó en defensa de la fe y comenzó (413) la redacción de una de sus mayores obras, la monumental Ciudad de Dios.
  • Se difunden las doctrinas de san Agustín
    426

    Se difunden las doctrinas de san Agustín

    Se reconoce la sociedad de los hombres y la sociedad perfecta como la ciudad de Dios.
  • Muerte de San Agustín
    430

    Muerte de San Agustín

    El 28 de agosto de 430, San Agustín falleció cuando desde hacía 3 meses los vándalos de Geserico asediaban Hipona.
  • Escuela presbiteral
    501

    Escuela presbiteral

    Surge tras las invasiones y por el incremento de sacerdotes. Se generaliza el sistema de las escuelas episcopales, donde los sacerdotes educan a los jóvenes cristianamente en calidad de lectores y prepararlos para dignos sucesores.
  • II Concilio de Vaison
    529

    II Concilio de Vaison

    El II concilio de Vaison Prescribe a todos los sacerdotes para que admitan a todos los jóvenes en calidad de lectores para educarlos cristianamente enseñándoles los salmos y lecciones de la biblia
  • Escuelas episcopales
    533

    Escuelas episcopales

    En ella se forman sacerdotes letrados y cultos para que sean militantes preparados. Los obispos se ocupaban personalmente de la educación elemental de los jóvenes.
  • Cultura precarolingia
    596

    Cultura precarolingia

    Cultura precarolingia Elaboración de primera cultura medieval precarolingia
  • Escuela Bizantina
    610

    Escuela Bizantina

    La sociedad bizantina era cristiana pero su enseñanza se basaba en las normas clásicas, artes liberales, retórica y filosofía, era fiel a las tradiciones humanistas y a los maestros paganos
  • Nacimiento de Carlomagno
    742

    Nacimiento de Carlomagno

    Nació en el año 742. Carlomagno está asociado históricamente al resurgir -tras los primeros siglos oscuros de la Europa del oeste, posteriores a la caída del Imperio Romano de Occidente- de una organización política y religiosa capaz de alcanzar el llamado "Renacimiento Carolingio"
  • Surge el imperio carolingio
    768

    Surge el imperio carolingio

    Recibe su nombre por Carlomagno, quien quiso restaurar el antiguo Imperio Romano
  • Primer derrota de Carlomagno
    778

    Primer derrota de Carlomagno

    Uno de los propósitos frustrados de Carlomagno fue retomar la península Ibérica a los musulmanes. Durante su primera campaña sufrió una derrota que se convertiría en materia de leyenda: la batalla de Roncesvalles.
  • Coronación de Carlomagno
    800

    Coronación de Carlomagno

    El 25 de diciembre de 800 fue coronado Carlomagno como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en Roma por el papa León III. El rey de los francos fue ratificado con esta ceremonia como defensor de la religión católica.
  • Muerte de Carlomagno
    814

    Muerte de Carlomagno

    El que fuera rey de los francos y emperador de Occidente, "el padre de Europa", falleció en Aquisgrán, al oeste de Alemania.