-
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Filosofía y Letras
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia SUAYED
Licenciatura en Pedagogía
Asignatura Historia de la Educación y la Pedagogía II
Asesora Berta Sonia Zenteno Calderón
Frida Sánchez Méndez
420044570
Unidad 1 Actividad integradora
12 de abril de 2021 -
Aurelio Agustín nace en Tagaste, África Romana.
-
Jualiano encuentra a unos cristianos ocupando cátedra de elocuencia, cuando la enseñanza estaba prohibida para ellos.
-
Fue atraído a la filosofía por el Hortensio de Cicerón, llegando a la secta de los maniqueos.
-
Indica que los padres deben de dejar la formación de sus hijos a los monjes de los desiertos de Antioquía.
-
Se marchó a Roma para enseñar con esperanza de conquistar éxito y fortuna.
-
San Agustín recibe el bautismo, teniendo como principio y la misión de difundir la verdad cristiana, con el fin de extender su ideología religiosa.
-
La institución eclesiástica (iglesia) se ve como principal responsable de la educación. Impartiendo un estudio con mayor enfoque a las sagradas escrituras con el fin de formar cristianos.
-
En Tagaste, San Agustín se ordenó sacerdote.
-
San Agustín fue consagrado obispo de Hipona.
-
Desarrolla el programa de educación cristiana la cual se ejerce con una dirección de educación espiritual, con enfoque en las sagradas escrituras.
-
Al imperio romano del cual no se recobrara ya nunca y con ello se puso fin a las escuelas antiguas.
-
San Agustín comienza con movimientos en defensa de la fe que encontramos en sus obras, principalmente en la de Ciudad de Dios.
-
-
Esta universidad se ve como el mayor centro de enseñanza con múltiples disciplinas, pues se enseñaba filosofía, retórica, artes y derecho.
-
Hipona es atacada por vándalos, meses después San Agustín muere.
-
El Concilio de Calcedonia prohíbe a los monasterios hacerse cargo de la educación.
-
En territorio irlandes fomenta la educación y el conocimiento de las sagradas escrituras.
-
Fundación de la escuela presbiteral.
-
El Concilio de Vaison pretendia que todos los sacerdotes atendieran a los adolescentes-jóvenes, iniciando con la alfabetización y terminando con una preparación para ser sacerdotes y que estos mantuvieran los principios de los salmos y otros pasajes bíblicos.
-
Escuela episcopal, escuela cristiana.
-
Papa Agapito promueve la creación de una biblioteca.
-
Fundación del Convento Bobbio por Columbano.
-
Concilio de Toledo, en este se dice que todos los niños destinados al clero deberán de instruirse bajo una educación impartida por la iglesia y bajo la supervisión de un obispo.
-
Caída de Cartago, cayendo la educación cristiana.
-
Se establece la primera capital en Ingelheimse ‘ensayó’ un modelo de edificación.
-
El Papa León III corona a Carlo Magno, el nuevo imperio cuenta con un poder político y otro religioso que abogan por extender la cultura y expandir el Cristianismo.
-
- Abbsgnano, N. (1996). Segunda parte. Del triunfo del cristianismo a la crisis de la escolástica. II. San Agustín. En: Historia de la pedagogía (pp. 142-149). México. -Bowen, J. (1985). XI. Los fundamentos de la esputación cristiana. En: Historia de la educación occidental. (2ª ed.)(pp. 373-379). Barcelona, Herder. -Marrou, H. I. (1998).Historia de la educación en la antigüedad (2ª ed.) (pp. 427-474). México.