Escudo unam

De San Agustín al imperio Carolingio

  • Comienzo de la escuela monástica en Oriente.
    300

    Comienzo de la escuela monástica en Oriente.

    En el siglo III (Año 300). Comienzan a aparecer los primeros centros de educación cristiana en los desiertos de Oriente a cargo de monjes, quienes se encargaban de reclutar a jóvenes que ya supieran leer y escribir para enseñarles las sagradas escrituras.
  • Monástica de oriente incluyente
    320

    Monástica de oriente incluyente

    320- 340. Se comienzan a aceptar en estos centros conocidos ahora como monasterios del desierto de oriente a jóvenes que no supieran leer y escribir, a ellos se les hace recordar a base de repetición las sagradas escrituras.
  • Nace San Juan Crisóstomo
    347

    Nace San Juan Crisóstomo

    En el año 347 D.C., nace San Juan Crisóstomo, en Antioquia, quien sería posteriormente el padre de la iglesia de Oriente.
  • Nace San Agustín
    354

    Nace San Agustín

    Agustín Aurelio nace en el año 354 D. C. en Tagaste, África Romana. Durante su infancia tuvo grandes influencias cristianas debido a la formación que recibía de su madre, desde los 19 años había despertado un interés por la filosofía, siendo Cicerón uno de sus principales intereses filosóficos.
  • San Juan promueve la escuela monástica
    375

    San Juan promueve la escuela monástica

    En el año 375 D.C., San Juan Crisóstomo, intento persuadir a los padres cristianos a que confiaran la educación de sus hijos a los monjes “de los desiertos” a partir de los 10 años.
    - Los jóvenes deben permanecer entre 10 a 20 años en los monasterios para poder conciliarse en la virtud.
  • San Agustín se marcha a Roma
    383

    San Agustín se marcha a Roma

    En el año 383 D. C, decide dejar su ciudad Cartago y marchar a Roma, con la esperanza de obtener éxito y acumular una gran fortuna, sin embargo, al paso de un año, sus esperanzas fueron frustradas por lo que tuvo que desempeñar el puesto de profesor de retorica en la ciudad de Milán. (En este periodo se despierta una duda existencial que posteriormente sería clave para el desarrollo de su teoría).
  • Primeras obras de San Agustín
    386

    Primeras obras de San Agustín

    En el año 386 decide dejar la enseñanza para mudarse a Cassiciaco, un lugar no muy alejado de Milán, en donde comienza a redactar sus primeras obras:
    - Contra académicos.
    - De la beatitud.
    - Del orden.
    - Soliloquios.
  • Bautismo de San Agustín
    387

    Bautismo de San Agustín

    En el año 387, un año después de su partida de Milán es bautizado por San Ambrosio, al mismo tiempo se le es encomendada su misión de vida, la cual es difundir y defender en su patria la verdadera religión cristiana. En este periodo escribió su siguiente obra:
    - De la grandeza del alma.
  • Misión de San Agustín
    391

    Misión de San Agustín

    391- 395 D.C. Fue sacerdote en Tagaste, su ciudad natal, posteriormente fue consagrado como obispo de Hipona, en donde permaneció laborando hasta el final de sus días. La obra que escribió en este periodo fue:
    - De la verdadera religión.
  • Educación cristiana por medio de la familia (Nuevamente)
    395

    Educación cristiana por medio de la familia (Nuevamente)

    En el año 395 D.C., 20 años después, San Juan Crisóstomo decide descartar esta propuesta debido a la experiencia con la que ahora contaba (agregando que muchos padres no estaban de acuerdo), decide darle mayor responsabilidad a los padres de familia sobre la educación cristiana que tenían que recibir sus hijos por parte de ellos mismos.
  • Los trece libros, comienzo de la redacción.
    400

    Los trece libros, comienzo de la redacción.

    En el año 400 San Agustín comienza a escribir los trece libros de las confesiones, los cuales son la clave de su personalidad de pensador, así como su propuesta educativa.
  • Fallece San Juan
    407

    Fallece San Juan

    En el año 407 D.C., Fallece San Juan Crisóstomo en Póntica, cerca de Cumano.
  • Nuevas obras de San Agustín
    416

    Nuevas obras de San Agustín

    En el año 416- 426 escribió dos de sus obras más destacadas:
    - De la trinidad.
    - La ciudad de Dios
  • Fallece San Agustín
    430

    Fallece San Agustín

    28 de agosto del año 430 D. C. Fallece en la ciudad de Hipona.
  • Prohibición de los monasterios.
    451

    Prohibición de los monasterios.

    En el año 451 D.C., el Concilio de Calcedonia prohibía a los monasterios encargarse de la educación de los niños y jóvenes.
  • Regla de San Benito
    525

    Regla de San Benito

    En el año 525 D.C., Con la regla de San Benito, la cual promueve leer las sagradas escrituras, es como los monasterios vuelven a recibir a jóvenes a sus centros educativos, ya que ahora la educación cristiana dentro de los monasterios está permitida, incluso se les brinda material de estudios.
  • Escuela Episcopal
    530

    Escuela Episcopal

    En el siglo V Aproximadamente en los años 530 surge la escuela episcopal, la encargada de brindar educación a los sucesores de los obispos y quienes se encargarían de esta educación serían los mismos obispos.
  • Regla de San Cesáreo de Arles.
    534

    Regla de San Cesáreo de Arles.

    Año 534 D.C., Regla de San Cesáreo de Arles: Se recibirán niñas en los monasterios a partir de los 6 años, pero solo a las que sean capaces de aprender a leer y escribir, para después poder desempeñar su roll de mojas.
  • Nace Carlo Magno
    742

    Nace Carlo Magno

    En el año 742 Nace Carlo Magno, quien posteriormente sería el representante del imperio Carolingio.