De San Agustín al Imperio Carolingio - Elaborado por Elizabeth Alejandra Fuentes Flores
-
-
Prohibición de la educación cristiana por el emperador Juliano
-
Fue derogada la prohibición impuesta por Juliano los maestros cristianos retornaron a sus cátedras y todo volvió a la normalidad acomodase perfectamente a la iglesia cristiana
-
San Agustín se adhiere a la secta de los maniqueos atraído por la lectura del Hortensio, de Cicerón.
-
San Juan Crisostomo intento persuadir a los padres cristianos de que confiarían a sus hijos entre 10 a 20 años a los monasterios de los monjes del desierto
-
San Agustín se marcha a Roma con la esperanza de conquistar el éxito y fortuna en Milán enseña retorica
-
San Agustín es bautizado y con ello acepta ser catecúmeno
-
San Agustín vuelve a Tagaste y se ordena sacerdote
-
San Agustín fue consagrado obispo de Hipona
-
San Jerónimo desarrolla el programa de educación cristiana la cual se ejerce con una dirección de educación espiritual, totalmente ascética centrada en las sagradas escrituras.
San Agustín compuso los trece libros de las confesiones -
Una gran invasión germánica al imperio romano del cual no se recobrara ya nunca y con ello se puso fin a las escuelas antiguas
-
Surge la escuela de Constantinopla pilar de la tradición clásica y siempre fiel al espíritu de su formación.
-
-
El concilio de calcedonia prohibía formalmente a los monasterios que se encargaran de la educación de los niños y jóvenes.
-
En Irlanda el cristianismo predicado por san Patricio aporto y dio origen a las sagradas escrituras y la única escuela era de tipo monástico
-
Surge la escuela presbiteral.
En siglo IV los obispos habían impuesto su grande magisterio -
Se impone la regla de san Benito en los monasterios donde se fijan normas extensas sobre las lecturas sagradas.
-
El concilio de Vaison San Cesáreo, prescribía que todos los sacerdotes o curas admitiese a jovencitos en calidad de lectores para educarlos cristianamente, con las lecciones de las sagradas e escrituras
-
Surge la regla de san Cesáreo en recibir en los monasterios a las niñas entre 6 y 7 años de edad que ya son capaces a esta edad en aprender las letras.
Por orden del papa Agapito se crea la primera biblioteca en Roma. -
Nace San Gregorio Magno y pudo recibir también una educación en Roma cuyos esquemas eran del humanismo tradicional.